Portada del sitio > Los Primos > América Central y Caribe > LIBRE, segunda fuerza en Honduras...
El Partido Nacional (derecha) redujo ligeramente su ventaja en el segundo informe que ha ofrecido el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), David Matamoros, en cadena de radio y televisión, con el 42% de las mesas escrutadas con los votos de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Honduras.
De acuerdo a los nuevos resultados, el candidato oficialista Juan Orlando Hernández, gana las elecciones con el 34.15% (437,054 votos), superando a la candidata de la izquierda hondureña, el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), Xiomara Castro de Zelaya, que obtuvo el 28.45% (364,023 votos).
En el primer boletín, Hernández obtuvo el 34.97% y Castro el 28.37%.
« No estamos dando ganador, sino los resultados hasta este momento », dijo Matamoros, tras señalar que según los reportes de las Fuerzas Armadas y la Policía « el país está en calma », pero « listos ante cualquier incidente ».
En tercer lugar figura Mauricio Villeda, del Partido Liberal, con el 21% (268,701 votos); Salvador Nasralla, del Partido Anticorrupción (PAC), con 15.74% (201,410 votos) y los otros cuatro candidatos suman entre todos menos del 1% de los votos.
Estos resultados anticipan un Congreso de diputados sumamente dividido, con tres grandes bloques, aunque liberales y nacionalistas suelen coincidir en sus posiciones esenciales. Ambos representan a los más poderosos sectores económicos de Hondruas.
No obstante, poco antes del primer boletín oficial leído por Matamoros, Xiomara Castro se declaró presidenta electa de Honduras. « Soy la presidenta », dijo Castro a los periodistas, al citar las encuestas a boca de urna que está recibiendo su partido de todo el país.
« Hoy podemos declarar victoria », dijo una exultante Castro a periodistas. « Con los resultados que he recibido de boca de urna de todo el país, puedo decirles: Soy la Presidenta de Honduras », escribió en su cuenta de Twitter.
Unos 5,4 millones de hondureños fueron llamados a elegir al relevo de Porfirio Lobo de entre ocho candidatos, 128 diputados y 298 alcaldes para los próximos cuatro años.
A su vez, el oficialismo proclamó a su candidato Hernández como el ganador, poco después de que la autoridad electoral lo ubicara en primer lugar.
Ricardo Álvarez, compañero de fórmula de Hernández, proclamó en una rueda de prensa al candidato del gobernante Partido Nacional como vencedor de los comicios.
Hernández escribió en su cuenta de Twitter: « ¡Gracias Dios mio y gracias pueblo hondureño por este triunfo! ».
La gran empresa privada, enemiga de Libre y su candidata, emitió la noche del domingo un comunicado en el cual pidió a los políticos « tolerancia » y abogó porque se respete la decisión de los votantes en las urnas, después de que los principales candidatos a la presidencia del país se proclamaron ganadores de los comicios celebrados en esta jornada.
« El sector privado hace un llamado a los líderes de los partidos políticos a que ejerzan el liderazgo y hagan un llamado a sus bases para que prevalezca la tolerancia y el respeto a la ley », indicó el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) en un comunicado.
Agencias. Tegucigalpa, 24 noviembre de 2013