Accueil > Empire et Résistance > Union Européenne > Espagne > Kirchner acusó a las privatizadas de sembrar el caos en respuesta a las (…)
El presidente Néstor Kirchner acusó a las empresas de servicios públicos privatizadas de « sembrar el caos » con amenazas de cortes de suministro para conseguir aumentos de tarifas, y ratificó que el Gobierno pretende discutir el cumplimiento de los contratos antes del cuadro tarifario.
Por Télam
Argenpress.info, 2 de noviembre 2003
En una extensa conferencia de prensa que ofreció en Puerto Madryn, Néstor Kirchner reclamó a las privatizadas que "no nos asusten con el caos", al tiempo que ratificó que el gobierno mantendrá su "firmeza para defender los intereses de la Nación".
Al aludir a los recientes cortes de electricidad y agua, el mandatario sostuvo que las empresas los emplean "para tratar de poner histérico a todo el mundo", y como una presión para que el Poder Ejecutivo autorice finalmente un aumento de las tarifas.
"Nos quieren asustar con el caos y nos viven quebrando, y después se lo llevan todo", disparó, y advirtió que "los ciudadanos ya no son rehenes".
Respecto de las declaraciones del jefe de gobierno español, José María Aznar, quien reclamó que se mantenga la rentabilidad para las firmas de capitales ibéricos, Kirchner destacó que se tratará que "esa rentabilidad no dañe la calidad del servicio que merecen los argentinos".
"Me parece bárbaro que Aznar diga que espera que las empresas tengan rentabilidad financiera y económica, pero nosotros vamos a tratar de que esa rentabilidad no dañe la calidad del servicio que merecen los argentinos, porque la rentabilidad social y la rentabilidad de justicia y dignidad para nosotros es mucho más importante", indicó.
Más adelante, insistió en la necesidad de lograr "un punto de equilibrio, donde las inversiones vengan y se cumpla con lo que se promete en los contratos que estamos renegociando".
Finalmente, dijo a las empresas que primero den "el servicio que se merecen los usuarios", y aseguró que después se rediscutirán "todos los ingresos, precios y demás".