Accueil > Âme américaine > Héros > Juana Belén Gutiérrez de Mendoza (1857-1942)
Nació el 27 de enero de 1857, en San Juan del Río Durango, se dio a conocer en 1900 con un libro de poesía. Combatiente de la Revolución Mexicana contra Díaz y Huerta en el Partido Liberal Mexicano y el Antirreleccionista. Empezó a publicar desde los 22 años en los periódicos más importantes de fines de siglo : El Diario del Hogar y en el Hijo del Ahuizote.
Fue encarcelada en Minas Nuevas, Chihuahua en 1897 por un reportaje sobre las condiciones laborales en el mineral de la esmeralda de ese estado. Juana Belén fundó la revista semanal Vésper en 1901 en la Ciudad de México, con el objeto de atacar al clero y al gobierno de Díaz, por ésta publicación es encarcelada en San Juan de Úlua por tres años y ahí conoce a mujeres como Dolores Jiménez, María Dolores Malvaes y Elisa Acuña.
Juana Belén al volver de prisión colabora en el Excélsior. En 1907 Díaz la deporta a Estados Unidos. En 1909, Juana Belén fundó el Club Femenil Amigas del Pueblo en el que participaron : Delfinda Peláez, Manuela Gutiérrez, Dolores Jiménez Y Muro, María Trejo, Rosa G. de Maciel, Laura Mendoza, Dolores Medina, Jacoba González. A su regreso del exilio en 1911, se unió a Zapata. Al triunfar Obregón se instaló en la capital.
Juana Belén Gutiérrez, con apoyo de otras mujeres organizó el grupo de "Hijas de Anáhuac", conformado aproximadamente por 300 mujeres con ideología anarquista. En las "Hijas de Anáhuac" confluyeron obreras que demandaron hacia 1904 mejores condiciones de trabajo para las mujeres. Juana Belén participó en la elaboración del Plan de Ayala.
"¡Paso, Sr. Gral. Díaz, paso !.
Apártese ud., retírese de un puesto que reclamamos para un hombre honrado, para un patriota sincero, para un gobernante digno cuya moral nos permita luchar por nuestros ideales a la sombra del Derecho y no a la sombra de las bartolinas, como hoy. Sr. Gral. RETÍRESE USTED". [1]
Murió el 13 de julio de 1942 en la Ciudad de México.
Fuente :
– Mil quinientas mujeres en nuestra conciencia colectiva, Catálogo biográfico de mujeres en México. Aurora Tovar Ramírez, México, DEMAC, 1996, pp 296.
[1] Angeles Mendieta Alatorre, Juana Gutiérrez, precursora de la Revolución Mexicana, México, Talleres Impresos, Morelos, 1983, p. 26, citado en : Begoña Hernández y R. Rincón, (coords.), Las mujeres en la Revolución Mexicana. Biografía de mujeres revolucionarias, (1884-1920), Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, S.Gobernación, Instituto de Investigaciones Legislativas de la Cámara de Diputados, LV Legislatura, 1992, p. 16.