recherche

Portada del sitio > Nuestra América > Hermano Indígena > Indígenas ecuatorianos contra la petrolera argentina Compañía General de (…)

26 de enero de 2004

Indígenas ecuatorianos contra la petrolera argentina Compañía General de Combustibles (CGC),

 

Por Ansa
Ansa, Quito, 25 de enero 2004.

Los indígenas quechuas de la Comunidad de Sarayaku, de la Amazonía ecuatoriana, declararon hoy el "estado de emergencia y movilización" para defender sus territorios de la empresa petrolera argentina Compañía General de Combustibles (CGC), que ha comenzado a operar en la región y cuenta con intereses en varios países latinoamericanos.

La medida fue adoptada en respuesta a la decisión del gobierno del presidente Lucio Gutiérrez de "respetar" un contrato con la empresa argentina, para la explotación petrolera en una región ubicada en el interior del territorio indígena.

Mario Santi, dirigente de la comunidad de Sarayaku, situada en la provincia amazónica de Pastaza, 180 kilómetros al sureste de Quito, anunció hoy la movilización de unos 2.000 indígenas hasta la línea en donde la CGC realizó, hasta febrero de 2003, los primeros estudios de prospección.

El dirigente indígena agregó que en el lugar se levantarán 25 "Campamentos de Paz y Vida", cada uno con 150 aborígenes, para "impedir que la empresa argentina continúe con los estudios".

El aborigen recordó que desde hace varios años la comunidad de Sarayaku se ha opuesto a que la compañía argentina inicie sus operaciones en sus territorios, ya que su actividad atenta contra su "hábitat, biodiversidad, recursos naturales y su derecho a ser y vivir como pueblo".

25/01/2004 17:30

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio