Accueil > Les Cousins > Colombie > Implican al jefe de prensa de la presidencia de Colombia con un captadora de (…)
Argenpress. Buenos Aires, 13 de marzo de 2009.
El jefe de prensa de la presidencia de Colombia, César Velásquez, censuró hoy la manipulación de su nombre por parte abogados y directivos de una captadora de dinero cuyo propietario está en prisión.
En declaraciones a la prensa, Velásquez solicitó a las autoridades que investiguen a quienes lo haya implicado en los delitos del propietario de DMG Holding S.A., David Murcia Guzmán.
El funcionario admitió su amistad con Oscar Palacio, defensor de Murcia Guzmán, pero lo acusó de usar su nombre en conversaciones grabadas para que la empresa recibiera ayuda gubernamental.
"No voy a negar mi amistad con el señor Palacio pero me parece que es un abuso y una manipulación de mi nombre y es una actitud aberrante", agregó.
"Por eso digo que quienes estén investigando este caso, quienes estén al frente de estas grabaciones, incluso la prensa, la Fiscalía o cualquier organismo que esté investigando la autenticidad y sobre la concreción de esos supuestos encuentros, que por favor investigue porque yo soy el primer afectado", dijo el funcionario.
La revista "Cambio" reveló conversaciones de empleados de DMG que involucran a funcionarios que estarían prestos a colaborar a la captadora intervenida por el gobierno en diciembre de 2007.
Velásquez aseguró que conoció a Murcia Guzmán durante un evento en Bogotá en 2007 pero negó cualquier relación con el empresario que en diferentes ocasiones señaló relaciones con políticos y funcionarios dentro y fuera de Colombia.
"Estoy a disposición de cualquier investigación y que se sepa la verdad de todo y de todos. Que se demuestre lo que dice allí. Me parece que esa es una grabación donde juegan, manipulan y se aprovechan de mi nombre", insistió Velásquez.
De acuerdo con las grabaciones publicadas por "Cambio", el abogado dijo a Daniel Ángel (ex empleado de DMG encarcelado) que habló con el consejero presidencial para los municipios, Félix Alfazar, y con Velásquez para orientar a DMG.
En otra grabación del 12 de marzo de 2008, Alfázar habla con Margarita Pabón, abogada de DMG y también detenida, sobre un negocio de divisas en el que podía invertir DMG en la ciudad Medellín (noroeste).
Pabón y Ángel permanecen detenidos y acusados de lavado de activos tras aceptar cargos, mientras que Guzmán insiste en demostrar que su actividad fue legal y que no estuvo enmarcada en la actividad de las llamadas "pirámides".
Guzmán dijo que entregó dineros a candidatos políticos en Panamá y Colombia para financiar sus campañas y así obtener apoyo para su empresa.
El escándalo de las captadoras ilegales de dinero dejó a finales del año pasado a miles de colombianos en bancarrota. El gobierno intervino las captadoras por considerar que estafaban el dinero a los ahorradores.