Accueil > Notre Amérique > Frère Indigène > III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas de ABYA YALA 26 (…)
Iximulew, Guatemala
Convocatoria :
Tecpán Guatemala, Chimaltenango.
Oxlajuj Aq’ab’al ; Jun K’at ; Ka’i’ Kan ; Oxi’ Keme’ ; Kaji’ Kej
(26, 27, 28, 29 y 30 de marzo de 2007)
La historia de lucha y resistencia de los Pueblos Indígenas iniciada desde el momento de la invasión a nuestro territorio de hace más de quinientos años, sigue siendo un problema no resuelto en la actualidad en la mayoría de los Estados, de Abya Yala. (Latinoamérica).
Las organizaciones de los Pueblos Indígenas de América se han organizado en el Comité Continental para la organización de la III Cumbre, que es el espacio para abordar los problemas estructurales que ha provocado la implementación del Tratado de Libre Comercio y la Globalización de las economías que viene afectar de manera directa a nuestras comunidades.
Tecpán Guatemala, Chimaltenango será la sede de la III Cumbre Continental, lugar que representa en la historia de lucha de los pueblos, que lograron expulsar a los primeros invasores, impidiendo así la instauración de la primera estructura del poder de dominación colonial a nuestros pueblos.
En Guatemala las organizaciones que coordinan y convergen en la Coordinación y Convergencia Nacional Maya Waqib’ Kej, nos hemos autoconvocado, organizado y comprometido en las 5 regiones de los pueblos mayas existentes en el país : Norte, Sur, Oriente, Occidente, Centro y los pueblos Garífunas y Xincas ; para protagonizar este evento histórico para nuestros pueblos del continente, donde se vislumbre con sus luchas cotidianas que otra América es posible, tomando como ejemplo los pasos que están dando los países andinos, que buscan la recuperación de la dignidad de sus pueblos y el no sometimiento a los dictados de los consorcios financieros internacionales ; incidiendo y participando desde las bases como principio fundamental de los cambios estructurales para que los pueblos indígenas en un mediano y largo plazo tengan el poder.
El objetivo de la Cumbre es : contribuir al reconocimiento y ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas de Abya Yala, así como la visibilización de las demandas de las organizaciones hermanas del continente, contribuyendo a la refundación de los Estados, a nivel nacional y continental, para que los pueblos indígenas tengan un poder real.
EJES TEMÁTICOS DE LA III CUMBRE
1) Tierra y Territorio,
2) Recursos Naturales,
3) Autonomía y Libre Determinación,
4) Diversidad, Plurinacionalidad y Desarrollo Integral,
5) Conocimiento y Propiedad Intelectual,
6) Organismos Bilaterales y Multilaterales. (OEA, Naciones Unidas, OMC, entre otros),
7) Identidad y Cosmovisión, 8) Estrategias de Alianzas,
9) Organización y Participación Política de las Mujeres Indígenas,
10) Democracia, Estado-Nación y Gobiernos Indígenas,
11) Comunicación y Pueblos Indígenas
12) El impacto de la Globalización Neoliberal y la Militarización en Nuestros Territorios,
13) Niñez y Juventud,
14) Sistema Jurídico Indígena y acceso a la justicia y
15) Globalización y Alternativas Económicas de los Pueblos. Para la discusión de estos temas se contará con expertos/as nacionales e internacionales
"DE LA RESISTENCIA, HACIA EL PODER PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS"
Iximulew, Waqib’ No’j, ab’ wuqub’ Kej,
Guatemala Febrero 08 de 2007.
Caminando hacia la Convergencia, la Unidad, Dignidad y Derechos del Pueblo Maya
***
A todas las Nacionalidades y Pueblos Indígenas de ABYA YALA
Estimados Hermanos y Hermanas :
Reciban cada uno de ustedes, atentos y cordiales saludos, del Comité Organizador de III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades indígenas de Abya Yala, que el creador y formador les acompañe, les guíe en los caminos blancos y les ilumine los pensamientos claros, para seguir trabajando en el cumplimiento y ejercicio de los derechos de los Pueblos Indígenas.
Por este medio el Comité organizador, REITERA LA CONVOCATORIA a los líderes y liderezas de Abya Yala, para que participen en este magno acontecimiento en el cual fortaleceremos nuestras organizaciones, pero sobre todo construiremos la gran alianza entre Pueblos y Nacionalidades Indígenas los días 26 al 30 de marzo de 2007en Iximulew, Guatemala en donde la sede será el Municipio de Tecpán Guatemala que se ubica 87 kilómetros de la Ciudad Capital.
Recordamos los principales lineamientos definidos para la participación de los delegados y delegadas de los diferentes países.
En esta Cumbre participarán únicamente delegados y delegadas de organizaciones indígenas de base, que tengan representatividad y legitimidad.
Las organizaciones en cada país deberán promover las discusiones en relación a los Ejes Temáticos de la III Cumbre, como también buscar los mecanismos para el auto convocatorio de las Organizaciones en cada uno de los Países.
Designar desde ya a los delegados y delegados a cada uno de los Ejes Temáticos. Así mismo recordamos que los Ejes Temáticos de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas de ABYA YALA son :
Tierra y territorio, Recursos naturales, Autonomía y libre determinación, Diversidad, plurinacionalidad y desarrollo integral, Conocimiento y propiedad intelectual, Organismos bilaterales y multilaterales. (OEA, Naciones Unidas, OMC, etc), Identidad y cosmovisión, Estrategias de alianzas, Organización y participación política de las mujeres Indígenas, Democracia, Estado-Nación y gobiernos indígenas, El impacto de la globalización neoliberal y la militarización en nuestros territorios Subtema : criminalización de las luchas de los pueblos indígenas, Comunicación y pueblos indígenas, Niñez, juventud, Sistema jurídico indígena y acceso a la justicia, Globalización y alternativas económicas de los pueblos.
La participación de todos y todas es importante para fortalecer el proceso organizativo del Movimiento Indígena y para el desarrollo de la III Cumbre Continental de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas de ABYA YALA.
Les pedimos remitirse a la página Web para la inscripción de los delegados y delegados a la III Cumbre.
DELEGACION NACIONAL
JUNTA CARGADORA
WAQIB’ KEJ
DELEGACION INTERNACIONAL
CONACAMI- PERU
CONAMAC- BOLIVIA
CONAIE - ECUADOR
ECUARUNARI - ECUADOR
ONIC- COLOMBIA
ANIPA - MEXICO
M.S.T. - BOLIVIA
CONIVE - VENEZUELA
WAQIB’ KEJ - GUATEMALA
CSUTCB - BOLIVIA
MAYA VISION, LOS ANGELES CALIFORNIA
TLAHTOKAN AZTLAN, TONATIERRA - EE. UU. ARIZONA
MOVIMIENTO DE LA JUVENTUD KUNA - PANAMÁ
CCNIS - EL SALVADOR
YATAMAMIN - NICARAGUA
Caminando hacia la Convergencia, la Unidad, Dignidad y Derechos del Pueblo Maya.
E-mail : waqibkej@turbonett.com, www.waqib-kej.org
***
Estimados Hermanos y Hermanas :
Reciban cada uno de ustedes, atentos y cordiales saludos de la Coordinación y Convergencia Nacional maya -WAQIB` KEJ- y de las Coordinaciones Regionales de los Cuatro Puntos Cardinales y la Región Centro de Iximulew Guatemala, que el creador y formador les acompañe, les guíe en los caminos blancos y les ilumine los pensamientos claros, para seguir trabajando en el cumplimiento y ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas.
En reunión sostenida el día Jun Toj, 13 de septiembre de 2006, en la Ciudad de Panchoy (La Antigua Guatemala), las Organizaciones : CONACAMI, CONAIE, ECUARUNARI, CODENPE, ONIC, CONIVE, ONPIA Y WAQIB’ KEJ reafirmamos el compromiso de impulsar y desarrollar en seguimiento a la II Cumbre realizada en Quito Ecuador, la III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas de ABYA YALA, que se realizará, los días 26 al 30 de marzo de 2007 en Iximulew, Guatemala.
Por tal razón, nos autoconvocamos para que hagamos presencia y participemos activamente con nuestras delegaciones en la III Cumbre, en la cual podremos compartir nuestras experiencias de luchas y fundamentalmente continuar el proceso de fortalecimiento del Movimiento Indígena del Continente.
Desde ya les invitamos para que vayamos desarrollando procesos informativos y organizativos en cada uno de los Países sobre los siguientes ejes temáticos : Tierra, territorios y recursos Naturales, autonomía y libre determinación, diversidad plurinacionalidad y desarrollo sustentable, conocimiento indígena propiedad intelectual, organismos bilaterales y multilaterales, nacionalidades y pueblos indígenas, movimientos sociales y foro social mundial y participación de mujeres indígenas, participación política y gobiernos alternativos, militarización y paramilitarizacion, comunicación y pueblos indígenas.
La participación de todos y todas es importante para fortalecer el proceso organizativo del movimiento indígena y para el desarrollo de la III Cumbre Continental de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas de Ab’ya Yala.
En las próximas semanas estaremos circulando mayor información del proceso organizativo. Por lo tanto les exhortamos a estar en comunicación con sus respectivas organizaciones o la dirección de Waqib’ kej.
DELEGACION NACIONAL
JUNTA CARGADORA
Caminando hacia la Convergencia, la Unidad, Dignidad y Derechos del Pueblo Maya
2da. Avenida 12-53 zona 1 telefax. 22204847-22320672 E-mail waqibkej@turbonett.com
***
Declaración del Comité Organizador de la III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas de Abya Yala.
Líderes y liderezas del Continente de Abya Yala, reunidos en el marco del Encuentro Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas de Abya Yala, la Paz, Bolivia, el día 10 de octubre del presente año, para analizar, discutir y acordar los preparativos de la III Cumbre Continental de pueblos y Nacionalidades Indígenas de Abya Yala, a realizarse los días 26 al 30 de marzo de año 2007, en el territorio del pueblo Maya, Guatemala, según acuerdo tomando en el la segunda Cumbre realizada en Quito Ecuador.
Después de las discusiones y propuestas hechas en la reunión se acordó :
– Instalar el Comité Organizador de la III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas de Abya Yala, integrado por lideres/as de diferentes países.
– Se definieron los objetivos de la Cumbre, resultados esperados, y se redefinieron los ejes temáticos a abordarse.
– Por consenso se determinó que en esta Cumbre debemos de trascender de declaraciones a acciones concretas que impacten a los Estados nacionales.
– Se definió que en esta Cumbre participarán únicamente delegados y delegadas de organizaciones indígenas de base, que tengan representatividad y legitimidad.
– Se acordó que las organizaciones en cada país deberán promover las discusiones en relación a la Cumbre, como también buscar mecanismos para la auto convocatoria.
– Finalmente, se acordó que el Comité organizador de la III Cumbre se reunirá en Guatemala los días 12 y 13 de diciembre del año en curso, para dar seguimiento al proceso de organización de la Cumbre.
Ante estos acuerdos el Comité Organizador de III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades indígenas de Abya Yala, CONVOCA OFICIALMENTE a los líderes y lideresas de Abya Yala, para que participen en este magno acontecimiento en el cual fortaleceremos nuestras organizaciones, pero sobre todo construiremos la gran alianza entre Pueblos y Nacionalidades Indígenas.
La Paz, Bolivia, 11 de octubre del 2006.
Secretaria Técnica y organizadora en Guatemala : Waqib’ Kej.
Correo electrónico : waqibkej@turbonett.com
Telefax : (502) 22 32 06 72 y 22 20 48 47.
Comité Organizador III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas de Abya Yala.
Nombres | Organización | País |
---|---|---|
Domingo Rodríguez Martell | ANIPA | México |
Juana Batzibal Tujal | Waqib’ kej | Guatemala |
Juan Tuney Ixbalán | Conic/Waqib’ Kej | Guatemala |
Pedro Esquina Tziná | Conic/Waqib’ Kej | Guatemala |
Betty Elisa Pérez | CCNIS | El Salvador |
Enahir Escalier Espejo | M.S.T. | Bolivia |
José Roberto Morales | Sic Waqib’ Kej | Guatemala |
Blanca Chancoso | ECUARUNARI | Ecuador |
Domingo Hernández | Waqib’ Kej | Guatemala |
Martha Sanchez | ANIPA | México |
Jorge Morales Toj | Waqib’ Kej | Guatemala |
Guillermo Guevara | CONIVE | Venezuela |
Jorge Frederick | YATAMA MIN | Nicaragua |
Miguel Palacin | CONACAMI | Perú |
Victor Cortéz | CONAMAQ | Bolivia |
Regina Salgado | CONAMAQ | Bolivia |
Dolores Sales | Conic/Waqib’ Kej | Guatemala |
Tito Poyo | CONIVE | Venezuela |
Mario de Jesús Pascual | ANIPA | México |
Isaac Avalos | CSUTCB | Bolivia |
Herlinda Raxjal | Conic/Waqib’ Kej | Guatemala |
Luis Evelis Anohode | ONIC | Colombia |
Esperanza Jimenez | CONIVE | Venezuela |
Martín Condori | CONAMAQ | Bolivia |
Comunications North : NAHUACALLI
C/O Tonatierra PO Box 24009
Phoeneix, AZ 85014
Tel : + (602) 254-5230
Contact : Tupac Enrique Acosta
Correo : chantlaca@aol.com
Pàgina : www.tonatierra.org
***
Secretaría Cumbre Continental de Pueblos y Organizaciones Indígenas
2da. Avenida 12-53 zona 1
Telefax : 22204847-22320672
Correo : waqibkej@turbonett.com
Pagina Web : www.cumbrecontinentalindigena.org
COMMUNICATIONS NORTH :
NAHUACALLI
C/o TONATIERRA PO BOX 24009 Phoenix AZ 85074
Tel : + (602) 254-5230
Email : chantlaca@aol.com