recherche

Portada del sitio > Nuestra América > Hermano Indígena > Huelga de hambre en la ONU en Ginebra de dirigentes indigenas.

1ro de diciembre de 2004

Huelga de hambre en la ONU en Ginebra de dirigentes indigenas.

por Juan Gasparini

 

Siete delegados indígenas de poblaciones autóctonas iniciaron este lunes una huelga de hambre en la sede de la ONU en Ginebra, en protesta por la ’tentativa de algunos Estados’ para debilitar el proyecto de Declaración Universal de Poblaciones Indígenas que se discute esta semana.

Son representantes de Canadá, Estados Unidos, Guyana Francesa, Chile y México, que protestan porque tras diez años de discusiones en el seno de la ONU, los gobiernos intentan que se retroceda en los alcances iniciales del proyecto, aprobado por la Subcomisión de Derechos Humanos de la ONU en 1994, pero hoy cuestionado por ciertos gobiernos.

’No permitiremos que nuestros derechos sean disminuidos, negociados, ni comprometidos en este proceso de la ONU, que fue iniciado desde hace más de 20 años por los Pueblos Indígenas’, los derechos humanos son inherentes e inalienables y deben ser aplicados a todos los pueblos sin discriminación’, afirman los huelguistas en su declaración al iniciar la medida.

Apoyados por casi un centenar de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de distintos rincones del mundo, los huelguistas coinciden en criticar a Rusia, que busca según ellos, desnaturalizar el artículo 3 de la Declaración que consagra el derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas, explica Saúl Vicente, uno de los huelguistas.

Al respecto, Aucan Huilcaman Poillama, de los indios mapuches de Chile, precisa que la frase propuesta por Rusia de subordinar el derecho a la libre determinación a lo que dispongan las constituciones nacionales de los países, destruye un derecho universal ya reconocido en varios instrumentos de Naciones Unidas.

Estos dos dirigentes coinciden también que el intento de Rusia encuentra apoyo en los Estados Unidos, Gran Bretaña e incluso aunque en menor medida en Francia, lo cual pone en crisis el proyecto de declaración, que esta semana debe concluir un borrador de manera que la próxima Comisión de Derechos Humanos de la ONU trate el tema en el 2005.

Juan Gasparini. Ginebra, 30/11/2004

* Juan Gasparini es periodista y escritor, autor del libro «La delgada línea blanca»

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio