Accueil > Empire et Résistance > Organismes et ONGs de domination > Hoy llega una misión del FMI : 75% de los argentinos apoya el estilo (…)
Por Stella Calloni
La Jornada. Desde Buenos Aires, 15 de febrero 2004
Más de 75 por ciento de los argentinos apoyan el estilo del presidente Néstor Kirchner en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como su propuesta de una quita de 75 por ciento a los acreedores privados de la deuda, de acuerdo con una encuesta realizada por la consultora Opinión Pública, Servicios y Mercados (OPSM), que publica hoy el diario Página 12.
Asimismo, siete de cada diez encuestados estiman que esos acreedores son especuladores y fondos buitres, y más de 54 por ciento acusan a la administración de Carlos Menem (1989-1999) por el endeudamiento. Además, la encuesta revela que por primera vez una mayoría se ’’alegra’’ de que haya finalizado la convertibilidad (un peso, un dólar), medida ’’bendecida’’ por el FMI pero que llevó al país a un callejón sin salida.
Cuando mañana llegue al país la misión de ese organismo para hacer la segunda revisión de las metas fiscales acordadas con el gobierno, encontrará este fuerte rechazo del argentino medio ante las presiones que ejerce el fondo y por las inhibiciones y embargos judiciales en el exterior contra bienes argentinos.
Varios grupos de desocupados (piqueteros) realizarán un escrache -denuncia popular pública- frente al hotel Sheraton, donde se hospedará la misión, y hay preparativos para ejecutar ’’embargos simbólicos’’ de las empresas extranjeras que tengan corresponsabilidad en la ’’tragedia del país’’.
Por otra parte la encuesta revela que el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, es considerado el artífice económico de la hecatombe junto con Menem, a quien además se le adjudica la existencia de la corrupción, la frivolidad y el despilfarro. Lo más sorprendente es que al consultarse cuándo se tuvo mayor posibilidad de desarrollo a futuro, si antes o después de la convertibilidad, 56.1 por ciento consideró que después, lo que revela una alta comprensión popular de las consecuencias económicas y sociales de la paridad.
Por lo pronto, el gobierno argentino ya contrató a los bancos de la Nación, Francés y Galicia, para preparar la restructuración de la deuda con los poseedores de bonos argentinos. El llamado sindicato de bancos, que hará lo mismo con los acreedores del exterior, está integrado por Merryll Lynch, la Unión de Bancos Suizos y el banco Barclays Capital de Londres.
Este día la indignación de varios sectores aumentó al conocerse por un informe de la agencia Urgente 24 que voceros del juez estadunidense Thomas Griessa habrían confirmado que se impuso embargo a la cuenta en dólares del Correo Argentino, que pensaba embargar la justicia comercial argentina, ya que se había dado por terminada la concesión del mismo al grupo empresarial Macri, favorecido por Menem.
Guillermo Gleyzer, abogado de los acreedores, presentó el pedido de embargo sobre dos cuentas abiertas a nombre del Correo Argentino SA de Sideco (Francisco Macri) que tiene una abultada deuda con el Estado argentino. Al trabar embargos se consideró que si es dinero adeudado al Estado argentino es embargable, y si no también es embargable porque ya le pertenece a éste. Hay quienes incluso estimaron que estos podrían ser juegos del grupo Macri y sus amigos estadunidenses.