Accueil > Les Cousins > Amérique Centrale et Caraïbes > Honduras Resistencia repudia visita estadounidense e injerencia sobre la nación
Este martes (3/08/10), Honduras recibió la visita de María Otero, Sub-secretaria de Estado de Democracia y Asuntos Mundiales de Estados Unidos. La visita motivó al Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) a reafirmar su batalla contra la dominación estadounidense y la alianza que esa nación tiene con el gobierno de Porfirio Lobo.
En un comunicado emitido ayer por el Comité Ejecutivo del Frente, los militantes dejaron bien en claro al pueblo hondureño y a la comunidad internacional que repudian la abierta ingerencia de Estados Unidos en su país por creer que los intereses estadounidenses se oponen a los intereses de los hondureños y hondureñas.
No olvidan que las violaciones a los derechos humanos, que comenzaron el 28 de junio, cuando se instrumentó el Golpe de Estado militar, continúan produciéndose sin que haya reconocimiento de la situación de terror y persecución que la población todavía sufre. El gobierno de Estados Unidos continúa desconociendo estos problemas y reafirmando la legitimidad del gobierno de Porfirio Lobo, elegido Jefe de Estado durante elecciones no convalidadas por el pueblo.
"Los hondureños saben perfectamente la dimensión que esta ingerencia tuvo antes (aunque ellos la continúen negando), durante y después del Golpe de Estado, en apoyo a la dictadura, a Micheletti, a la oligarquía y a las transnacionales, verdaderos beneficiarios de la ruptura del orden constitucional en Honduras. Nos resulta inaceptable que con esta nueva forma diplomática (...) llamen a ignorar las condiciones que el propio Estados Unidos suscribió en la Organización de Estados Americanos", puntualizan.
En el caso que la postura del gobierno de Barack Obama se hubiese opuesto y desconocido al régimen golpista que surgió después del golpe, y hubiese presionado por la restauración de las libertades y los derechos del pueblo, sería muy posible que gran parte de las muertes, desapariciones forzadas, persecuciones y demás delitos cometidos contra la población, pudieran haber sido evitadas.
La Resistencia refuerza su postura de no reconocer a la Comisión de la Verdad montada por el régimen golpista. Esto es así porque el mecanismo que debería buscar la verdad sobre los delitos cometidos desde el golpe, no contempla la participación de las víctimas e incluye en su cuerpo a personas que participaron del Golpe de Estado. De esta manera, el Frente desconoce cualquier tipo de acción promovida por la Comisión de la Verdad, que en realidad busca "lavar la cara del Golpe contra la democracia hondureña".
El comunicado hace además un llamado a todas las organizaciones miembro del Frente de Resistencia, para que permanezcan atentas y rechacen cualquier tipo de acción engañosa aplicada por los sectores golpistas, "que pretenden hacer creer al mundo que el pueblo de Honduras es partícipe de un pseudo proceso de reconciliación que sigue estando bañado por la sangre de sus mártires".
Traducción : Daniel Barrantes - barrantes.daniel@gmail.com
Adital, 3 de agosto de 2010.
* Periodista de Adital