Accueil > Les Cousins > Amérique Centrale et Caraïbes > Honduras Zelaya se mantiene en la frontera y su familia es retenida por los (…)
ABN. Caracas, 24 Julio de 2009.-
El presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya ha retrocedido hacia territorio Nicaragüense en Las Manos, línea fronteriza entre ambos países, a la espera de que los manifestantes en el municipio de El Paraíso lleguen para acompañarlo a reingresar a Honduras, tras ser advertido de que sería detenido.
Esto sucedió luego que fuera notificado por un agente de las Fuerzas Armadas destacado en el puesto fronterizo de Las Manos, en Honduras.
En tanto, cientos de hondureños han resistido fuertemente la represión con bombas lacrimógenas y armas de fuego en el vecino departamento de El Paraíso donde varios piquetes de la policía colocados a lo largo de la vía prohíben el paso.
Hasta el momento, producto de la represión armada en contra del pueblo se conoció de dos personas con heridas leves.
Los familiares del presidente Zelaya, que también forman parte de la manifestación que pretende llegar hasta Las Manos para reencontrarse con el mandatario centroamericano, han hecho un llamado a no doblegarse ante la represión.
Mandatarios de diversos países se han comunicado vía telefónica con Zelaya para brindarle su apoyo irrestricto. Sin embargo, el retorno al país centroamericano también ha causado reacciones adversas.
El secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Manuel Insulza, dijo a un medio de comunicación estadounidense no estar seguro de que el retorno del mandatario centroamericano se estuviera realizando de la mejor manera.
Insulza advirtió que la institución que representa no había autorizado tal retorno y no compartía la forma en que se estaba realizando, pues según, aspiran a un retorno pacífico.
Asimismo, la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, catalogó este viernes en rueda de prensa que el regreso de Zelaya a su país es una "provocación" y "temerario" por lo que pidió a las partes evitar acciones que puedan conducir a la violencia.
La funcionaria explicó que la decisión de Zelaya no contribuía en los esfuerzos realizados por el premio nobel de 1987 y presidente de Costa Rica, Oscar Arias para restaurar el orden constitucional y democráticos en Honduras.
***
Familia de Zelaya es retenida por policía en la población de Danli
ABN Caracas, 24 Julio de 2009.-
Tras encabezar la marcha que se dirigía desde el departamento de El Paraíso hacia la población fronteriza entre Honduras y Nicaragua de Las Manos, la esposa de Manuel Zelaya, Xiomara Castro y sus hijos fueron retenidos por efectivos de la policía y militares en Danli, a 92 kilómetros de Tegucigalpa.
Piquetes del ejército impidieron con bombas lacrimógenas y armas de fuego el libre avance de la multitudinaria marcha.
Hondureños que se trasladaban desde Tegucigalpa en buses también fueron retenidos en el retén policial que se encuentra en el poblado de El Zamorano, por lo que continuaron la avanzada por más de dos horas hasta llegar a El Paraíso.
La enviada especial de la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN) informó que a pesar de los piquetes policiales y los retenes, el pueblo ha decidido irse por las montañas desde El Paraíso hacia Las Manos, un viaje de siete horas y que normalmente se realizaría en máximo 15 minutos por la carretera que comunica a ambas poblaciones.
Hasta el momento, se desconocen las próximas acciones que tomará el presidente Manuel Zelaya con miras al retorno al territorio hondureño el día de mañana sábado, 25 de julio.