Accueil > Les Cousins > Amérique Centrale et Caraïbes > Honduras Culpa el Cardenal Oscar A. Rodriguez a la privatizaciones de (…)
Argenpresse.info, 27 de julio del 2004
La economía de privatización y el otorgamiento de concesiones mineras a empresas foráneas han promovido la pobreza que afecta al 80% de la población de Honduras, aseguró hoy el Cardenal Oscar Andrés Rodríguez.
En un acto público celebrado en esta capital, el prelado cuestionó el afán desmedido de riquezas y demandó al Estado detener los permisos mineros en detrimento del pueblo.
El arzobispo de Tegucigalpa exigió renovar el cuerpo jurídico en materia ambiental, que debe contar con una voluntad política consecuente para el debido cumplimiento de las leyes.
La actividad sirvió además para que la Alianza Cívica propusiera al Parlamento de Honduras reformas a la Ley de Minería, vigente desde 1998.
Rodríguez entregó el proyecto de innovaciones a la Ley de Minería al presidente del Parlamento, Porfirio Lobo, a quien le solicitó estudiarla y discutirla en el organismo legislativo.
Integrada por Cáritas de Honduras, grupo eclesiástico de ayuda a necesitados, la Asociación de Municipios de Honduras, el Comisionado Nacional de Derechos Humanos y el Comité Ambientalista del Valle de Siria (centro), entre otras, la Alianza Cívica criticó la ley vigente.
El religioso pidió de manera urgente cambiar la normativa actual ya que en pocos años de su aplicación ha corroborado que no es sostenible, no genera beneficio real a las comunidades y no es económicamente rentable para el Estado.
También, puntualizó, permite la modalidad de cielo abierto, mecanismo nocivo que se conoce entre las diferentes formas de explotación minera.
La Alianza señaló que en Honduras el oro tuvo una producción decreciente hasta alcanzar el nivel cero en 1997, 1998 y 1999, pero a partir de 2000 su producción ha sido el factor que ha dinamizado las exportaciones del sector.