recherche

Accueil > Empire et Résistance > « Gringoland » (USA) > Holanda sufriría sanciones económicas si no participa a la guerra en Afganistán.

10 janvier 2006

Holanda sufriría sanciones económicas si no participa a la guerra en Afganistán.

Holanda rechaza advertencias de Paul Bremer

 

Por Arwen van Grafhorst
Radio Nederland
. Holanda, 10 de enero de 2006

Aumenta la presión sobre Holanda para que participe en la misión de la OTAN, en el sur de Afganistán. El ex diplomático estadounidense, Paul Bremer, pronostica sanciones económicas en caso de que Holanda decida no participar.

Sin embargo, el ex ministro holandés de Relaciones Exteriores, Hans van den Broek, y el secretario general de la OTAN, el holandés Jaap de Hoop Scheffer, opinan que Holanda debe hacer caso omiso de las amenazas. El debate sobre el envío de la misión a la provincia de Uruzgan, en el sur afgano, se ha estancado. El menor partido de la coalición gubernamental, D-66, se opone a la misión por considerar demasiado peligrosa la situación en la región. En consecuencia, el Gabinete aún no ha podido tomar ninguna decisión y se ha limitado a formular una ’intención’ de participación.

Mientras que no se tome una decisión, los demás países miembros de la OTAN, que también enviarán tropas a Afganistán, no saben a qué atenerse. El secretario general de la alianza transatlántica, Jaap de Hoop Scheffer, considera de poco positiva la situación. El jefe de la OTAN señala que Gran Bretaña y Canadá han destacado militares en Afganistán, y que Australia también enviará tropas. Ahora, estos países esperan la decisión de Holanda, y tanto la planificación como la logística de la misión dependen de la decisión holandesa.

Como secretario general de la OTAN, De Hoop Scheffer espera que Holanda tome una decisión positiva, porque es muy importante para Afganistán. El secretario general destaca el éxito de la misión que, desde hace algunos años y a petición explícita de Naciones Unidas, la OTAN realiza en Afganistán. De Hoop Scheffer manifiesta que le desagradaría conceder la victoria a los terroristas, no ampliando la fuerza de paz en el país.

En una entrevista con el diario holandés DE VOLKSKRANT, el ex diplomático estadounidense, Paul Bremer, quien fue durante algún tiempo gobernador de Iraq, declaró que si Holanda no participa en la misión, las consecuencias para el país serán inevitables y adversas, concretamente, las económicas.

El ex ministro holandés de Relaciones Exteriores Hans van den Broek juzga muy imprudentes las declaraciones de Bremer. El ex ministro holandés, quien conoció a Bremer cuando éste era embajador estadounidense en Holanda, señala que Holanda no suele obedecer a presiones externas. "Nosotros, por nuestra parte, también respetamos las decisiones democráticas que tome el Gobierno norteamericano", señala Van den Broek. Además, perjudicar los intereses holandeses podría también afectar los de Estados Unidos porque, en el futuro, se pedirá seguramente más ayuda de Holanda, precisa el ex titular.

Al mismo tiempo, Van den Broek cree que, en los últimos años, Holanda ha contribuido considerablemente a la guerra contra el terrorismo, participando, durante medio año, en la fuerza de estabilización en Iraq, así como en la misión de combate en Afganistán, ’Libertad duradera’, Enduring Freedom. Por esa razón Van den Broek y De Hoop Scheffer opinan que Holanda no debe hacer demasiado caso a Bremer, a fin de cuentas, no es ningún representante oficial del Gobierno de Washington.

© Radio Nederland Wereldomroep, all rights reserved

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site