recherche
30 de septiembre de 2012

Los mercaderes de odio de la prensa argentina se atacan hoy a CFK vía la Universidad de La Matanza

por Horacio Verbitsky *

Clarín y La Nación montaron un escándalo sobre la referencia presidencial a la Universidad de La Matanza, con oportunas columnas de sus respectivas estrellas, Jorge Lanata y Beatriz Sarlo, pero informaron en forma parcial y/o distorsionada sobre qué había dicho y en respuesta a qué pregunta. Seguir leyendo

4 de agosto de 2012

Instalar como verdad una mentira

En referencia al oficio periodístico, Pierre Bourdieu mencionaba el « efecto de interlectura », del « juego de espejos », como mecanismo constitutivo de la profesión; decía que para un periodista resultaba absolutamente necesaria la lectura de los periódicos: « (...) para saber lo que uno va a (…) Seguir leyendo

7 de abril de 2012

¿Qué hay tras la demonización de la Argentina de Cristina Fernández de Kirchner en El País?

En una palabra: Repsol-YPF. En una frase: políticas que tienen al socialismo y, por tanto, a la nacionalización de los recursos estratégicos como reacción al desastre del ensayo neoliberal que condujo a Argentina al colapso y al corralito. Seguir leyendo

17 de diciembre de 2011

Papel Prensa , el proyecto afecta al monopolio, no las libertades

por Emilio Marín*

Diputados dio media sanción el jueves al proyecto relativo al papel para periódicos y el jueves 22 sería aprobado por el Senado. Es una gran noticia para la democracia, que los monopolios presentan como Todo Negativo. Seguir leyendo

27 de noviembre de 2011

Ley de Medios argentina.
Anticipo del libro de la AFSCA y la Universidad de Lomas de Zamora

por Washington Uranga

El texto, que reúne a importantes especialistas en comunicación y prologa Gabriel Mariotto, se editó con la finalidad de explicar los alcances de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Seguir leyendo

0 | ... | 5 | 10 | 15 | 20 | 25 | 30 | 35 | 40 | 45 | 50


Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio