Portada del sitio > Imperio y Resistencia > Batalla por la información > Guerra de medios
A propósito de la conmemoración del Día del Periodista el 7 de junio, Washington Uranga propone una reflexión sobre la incidencia de los desarrollos infocomunicacionales en el ejercicio de la profesión y las condiciones laborales del trabajo de los periodistas. Seguir leyendo
« La Presidenta es una chorra », « Boudou es un transa », « Moreno es un corrupto », « ¡ah!, y Boudou además de transa, también es corrupto », Kicillof es la reencarnación de Dorian Gray, o peor aún la de lord Henry Wotton; « D’Elia le afana a los pobres », « Víctor Hugo Morales es un vocero del (…) Seguir leyendo
El editorial publicado ayer sostiene que « numerosos oficiales de las Fuerzas Armadas » son « presos políticos por la venganza oficial » y que « en su condición de jóvenes militares enfrentaron a las organizaciones terroristas en la guerra interna que vivió el país ». Seguir leyendo
El comunicólogo mexicano señaló la importancia de consolidar un modelo comunicacional que permita contrarrestar la guerra mediática que ha emprendido el imperio US contra la región. Seguir leyendo
Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]
Hay silencios que dicen mucho, que muestran la falta de respuestas y alternativas. Eso me digo después de haber seguido (desde lejos) la segunda Cumbre de los 33 países que componen la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que tuvo lugar en la Habana, Cuba, y de lo que (…) Seguir leyendo
0 | 5 | 10 | 15 | 20 | 25 | 30 | 35 | 40 | ... | 50