recherche

Accueil > Les Cousins > Amérique Centrale et Caraïbes > Guatemala Seguridad Social y certeza Jurídica anuladas

7 juillet 2003

Guatemala
Seguridad Social y certeza Jurídica anuladas

 

Por Ileana Alamilla
ALAI-AMLATINA, Guatemala.

Aunque pareciera
imposible, con tan solo unos días de diferencia, fueron
descubiertos en Guatemala dos hechos sumamente graves.
En el Registro de la Propiedad, en el que deben
inscribirse los bienes inmuebles y muebles registrables
y en donde constan todas las modificaciones a los
derechos reales, sucedió la tradicional "falla
tecnológica !", argumento moderno para encubrir las
ilegalidades.

A partir de la súbita irregularidad en el sistema
informático, todos los usuarios del registro, desde los
Notarios hasta los propietarios de sencillos bienes, de
mansiones o lujosas fincas y los interesados en
garantizar o hacer efectivas obligaciones contraídas,
se encuentran en una total incertidumbre.

No puede hacerse ninguna operación ya que el sistema
prácticamente tronó. Y aun cuando evidentemente será
reparado, el daño ya está hecho y es descomunal, no
solo en lo referido a los aspectos económicos, o sea la
imposibilidad de inscribir los negocios jurídicos o
derechos reales, sino que la incertidumbre en la que se
encuentran miles de guatemaltecos que, a la fecha,
ignoran si todavía son propietarios de sus bienes. No
es posible acceder a los asientos para constatar tal
extremo y muy probablemente algunas propiedades
cambiaron de dueño como por encanto.

Al parecer, hay una especie de magia negra, practicada
por algunos empleados de alto nivel, en esa
institución, que abusando de su poder y autoridad,
contrataron empresas no aptas, por llamarlo de alguna
manera, en el manejo de la tecnología, además de
empleados interesados en realizar inscripciones
fraudulentas

Desvío de fondos del Seguro

Por si esto fuera poco, también los usuarios del seguro
social, generalmente población de escasos recursos,
particularmente los jubilados, fueron afectados por
inescrupulosos funcionarios que dispusieron de los
recursos del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social
(IGSS), en giros totalmente ajenos para los que
estableció la institución.

Mas de 500 millones de quetzales, equivalentes
aproximadamente a 63 millones de dólares, fueron
puestos en un fideicomiso e invertidos en compra de
terrenos sobrevaluados, negocios realizados por
empresas off-shore, creadas a la medida de este
proyecto, con el pretexto de "construir casas" para los
jubilados.

Lo patético de este caso es que desde hace meses se han
estado publicando reiteradas notas de prensa, quejas,
reportajes y denuncias de los afiliados, debido a que
el IGSS no solo recortó el número de recetas que se
surten a los usuarios, sino que además, suprimió
algunas, indispensables para pacientes con
padecimientos graves, como la esclerosis múltiple,
aduciendo falta de fondos.

Estas medidas no sólo han puesto en peligro la vida de
muchas personas sino que ahora resultan totalmente
increíbles, al constatar que el Gerente y otras
autoridades del IGSS, hicieron mal uso de ese enorme
caudal de recursos.

Este alto empleado del seguro, nombrado por el
Presidente de la República, tenía un pequeño
antecedente, estuvo dos años detenido por vender visas
norteamericanas falsas, lo que le valió ser merecedor
de ese puesto.

No es la primera vez que durante el gobierno del Frente
Republicano Guatemalteco, encabezado por Alfonso
Portillo, sale a luz un escándalo de corrupción. La
cantidad de diputados oficialistas, altos funcionarios
de gobierno, incluyendo al Presidente, señalados de
corrupción, malos manejos, malversación de fondos y
lavado de dólares, es muy considerable, a tal grado que
el Ministro de Gobernación, fue encarcelado por un
desvío millonario de la cartera que dirigió, delito que
aún no se esclarece y por supuesto, el dinero no
aparece, pero él regresó a ocupar su curul en el
Congreso.

El denominador común de todos los casos es la
impunidad, acompañada de descaro y cinismo. Es tal el
nivel de corrupción de este gobierno, que fue necesario
crear, por exigencia de la comunidad internacional, una
comisión por la transparencia, integrada por distintas
personalidades, para que contribuyera a erradicar ese
mal, aunque esto será cosa de paciencia.

El general Efraín Ríos Mont, ahora candidato del FRG a
la Presidencia, célebre, no sólo por los señalamientos
de genocidio y por sus actitudes mesiánicas, cuando le
preguntaron sobre el particular dijo : "un ladrón más,
un ladrón menos... pero se apresuró a aclarar, que no
es de su partido, en un intento desesperado para
encubrir tanta infamia.

Y ese es sólo una muestra de las trágicas historias de
este país de lo insólito.


Servicio Informativo "Alai-amlatina"
Agencia Latinoamericana de Informacion - ALAI
Correo : info@alainet.org
URL : http://alainet.org

Suscripciones/desuscripciones :
http://alainet.org/listas/info/alai...

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site