recherche

Portada del sitio > Los Primos > América Central y Caribe > Guatemala La guía de la sexualidad de la Iglesia Católica no responde a la (…)

10 de octubre de 2007

Guatemala
La guía de la sexualidad de la Iglesia Católica no responde a la realidad del país.

 

Por CERIGUA
Guatemala, octubre de 2007.

El programa de educación efectiva y sexual que presentó la Iglesia Católica, no responde a la realidad de un país con altos índices de mortalidad materna y elevadas cifras de personas que viven con VIH/SIDA, indicaron representantas de diversas agrupaciones femeninas.

De acuerdo con la información de Prensa Libre, Myrna Montenegro, de la Instancia Coordinadora de Acciones Políticas por la Salud y el Desarrollo de las Mujeres, dijo que la propuesta educativa está sesgada, ya que las bases científicas que utilizan no son las establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según Montenegro, se deben establecer claramente los beneficios de la planificación familiar y la efectividad de los preservativos para evitar el contagio de infecciones de transmisión sexual, los cuales han sido analizados por organizaciones internacionales y especializadas.

La entrevistada subrayó que el decreto 87-2005 establece que las y los adolescentes deben tener una formación integral acerca de sexualidad y embarazos a temprana edad y no deseados.

Alejandro Silva, director del Programa de Salud Reproductiva del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, enfatizó que la planificación familiar es clave en el país, ya que limitar y espaciar los embarazos contribuye a la reducción de la mortalidad materna e infantil.

Silva aclaró que está demostrado que el preservativo es efectivo para evitar el contagio del VIH/SIDA y otras infecciones de transmisión sexual, contrariamente a lo que se expone en la guía destinada a los maestros.

Por su parte, Gloria Cospín, presidenta de la Asociación de Educación Sexual, considera que los adultos no tienen derecho a retener información, a la que deberían tener acceso los jóvenes, especialmente, en vista del alto número de adolescentes embarazadas que se registra en el país.

Cospín aseveró que el conocimiento de la sexualidad puede contribuir a salvar vidas e indicó que la formación completa a los y las menores no implica incitarlos a tener relaciones.

En Guatemala, de cada 100 mil mujeres mueren 153 anualmente a causa de complicaciones en el embarazo y 38 niños por cada mil fallecen por la misma razón, además existe un promedio de 65 mil personas infectas del VIH/SIDA y anualmente cerca de 20 mil menores de edad quedan embarazadas.

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio