Accueil > Les Cousins > Amérique Centrale et Caraïbes > Guatemala Expropiación de tierras para los damnificados por la tormenta Stan
Por Adital
Brasil, 24 de octubre de 2005
Familias de comunidades del municipio de Ocós, San Marcos, que integran la Plataforma Agraria, demandaron al gobierno establecer la expropiación de tierras privadas para reubicar a sus poblaciones que fueron afectadas por la tormenta Stan. Esta petición se fundamenta en el mandato constitucional que establece la intervención o expropiación del Estado de bienes privados por razones de utilidad colectiva y beneficio social ; y en los tratados internacionales que exigen el cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales de la población, en casos en que se declare el estado de calamidad pública.
Las más de 1 mil familias de Santa Clarita Los Limones, Carrisales, Hizotales, Colonia Barillas, el Palmar I y II, Morenas y Madronales, ubicadas en una zona vulnerable a los desastres naturales, perdieron sus cultivos y su tierra quedó inhabitable. Según Plataforma Agraria algunas de ellas habían enfrentado daños a sus pequeñas propiedades y la incertidumbre en la certeza jurídica de sus tierras, por la implementación de políticas neoliberales que han favorecido a empresas transnacionales.
Coincidentemente, el mismo día en que el grupo planteó la petición al gabinete de gobierno, el 18 de octubre pasado, la Contraloría General de Cuentas anunció que en la auditoría por el manejo de fondos que Plataforma Agraria hizo en 2003, existen anomalías y denunció a dos líderes en el Ministerio Público. Plataforma Agraria denuncia que cada vez que sus organizaciones integrantes hacen una petición legítima y bien sustentada ante el Estado, el gobierno criminaliza su lucha y penaliza el liderazgo que ha sido capaz de retar al proyecto neoliberal que se niega a responder a las demandas de las familias campesinas.
Plataforma Agraria respalda la petición de estas familias y reitera que el Estado debe cumplir con su obligación de generar políticas públicas coherentes con la realidad económica y social de la población. Asimismo, debe cumplir con su mandato de atender a las familias en situación de pobreza y extrema pobreza más afectadas por las recientes lluvias.