recherche

Accueil > Les Cousins > Amérique Centrale et Caraïbes > Guatemala recibe la tercera visita del jefe del Comando Sur de Estados (…)

26 janvier 2006

Guatemala
recibe la tercera visita del jefe del Comando Sur de Estados Unidos. Peligro !

 

Argenpresse.info.
Buenos Aires, 25 de enero de 2006

Bantz John Craddock
Jefe del Comando Sur

Por tercera ocasión en menos de un año, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Bantz John Craddock, visita Guatemala para -según se informó- inspeccionar un centro regional de preparación militar y la lucha contra el narcotráfico.

Craddock fue hoy al parque nacional Laguna del Tigre, en el norte del país, donde supervisará la destrucción de unas 25 pistas clandestinas utilizadas por los narcotraficantes en el trasiego de la droga hacia Estados Unidos, según fuentes oficiales. Antes, estuvo en el centro regional de entrenamiento, instalado hace poco en el departamento de Cobán con fondos estadounidenses, y donde se adiestran militares centroamericanos para participar en operaciones en el exterior.

La visita del jefe del Comando Sur tiene como objetivo evaluar si también se enviarán instructores desde Estados Unidos, informó el vocero de la embajada norteamericana, Ryan Rowlands.

El Comando Sur es una de las cinco estructuras unificadas del Pentágono, tiene su base en Miami desde 1997 y realiza tareas militares y de inteligencia en Centro y Sur América y la región del Caribe.

Esta unidad del ejército norteamericano coordinó, entre otras, las invasiones a República Dominicana en 1965, Granada en 1983 y Panamá en 1989, así como agresiones contra Nicaragua y la intervención en el conflicto interno de El Salvador (ambos en la década de los 80).

Craddock estuvo en Guatemala en marzo pasado, cuando se reunió con los ministros de Defensa centroamericanos, a quienes propuso la creación de una unidad militar regional de respuesta rápida, y volvió en octubre, durante el paso de la tormenta Stan.

Aunque la ayuda militar de Washington a Guatemala sigue congelada en el congreso de Estados Unidos, en 2005 fueron autorizados unos tres millones y medio de dólares para la reparación de medios aéreos utilizados contra el narcotráfico.

En una reciente visita del presidente colombiano, Alvaro Uribe, éste propuso la extensión a Guatemala del Plan Colombia, un proyecto militar estadounidense con fuerte contenido contrainsurgente e intervencionista.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site