Portada del sitio > Los Primos > Uruguay > Grupo financiero de la secta Moon en Uruguay compraría un banco bajo el (…)
El vicepresidente del Banco de Crédito y representante del Grupo de la Unificación (de la secta llamada Iglesia de la Unificación, que responde a Sun Myung Moon) en la entidad financiera uruguaya, Elizeu Christiano Netto, reconoció que aún existen posibilidades de que se mantenga su interés pero dependerá de un revisión de las carteras ya que no está dispuesto a mejorar la oferta inicial.
Para Christiano Netto fue "la rigidez mostrada por las autoridades del Banco Central del Uruguay lo que ha impedido la apertura del Banco de Crédito" y, a su vez, demorado en el tiempo que se pudiera reiniciar la actividad en la institución.
El representante del Grupo de la Unificación, que es el socio minoritario del Banco de Crédito pero aspira a ser el mayoritario, explicó que "cada vez que presentábamos un plan, siempre se nos ponía por delante un pero, y a fin de año fue peor porque cuando parecía que las cosas se encaminaban hacia una solución definitiva se pusieron más impedimentos".
Christiano Netto fue muy terminante al señalar que el Grupo de la Unificación no está dispuesto a superar la oferta de capitalización ya realizada por 82 millones de dólares. La afirmación tiene que ver con el hecho de que según el Banco Central con el paso del tiempo las carteras han perdido categoría y por ello la capitalización propuesta inicialmente no alcanza y debe ser elevada a 120 millones de dólares y "no estamos dispuestos a llegar a esa cifra" sostuvo.
Al tomar conocimiento del cambio patrimonial del BDC, el Grupo de la Unificación informó el miércoles pasado al directorio del Banco Central que se retiraba el interés por la compra del paquete accionario mayoritario del BDC y que se abandonaba la mesa de negociaciones con los técnicos del BCU.
La Consultora ING había informado que se debían integrar capitales por 120 millones de dólares para previsionar el factible incumplimiento de los deudores del banco en vez de los 80 millones de dólares previstos anteriormente. Esta situación se origina en los siete meses de suspensión de actividades que entró a pesar en la cartera de créditos a cobrar, estimándose un promedio de 20 millones de dólares por mes.
Según los técnicos la categoría de las carteras se ha deteriorado, descendiendo en su categorización y por lo tanto aumentando notoriamente las dificultades para los deudores de poder cumplir con sus obligaciones.
La sorpresa de las autoridades del BCU fue grande ante el anuncio del principal accionista privado y de inmediato se le solicitó una revisión de la decisión.
En atención a esta postura mediadora del BCU Christiano Netto solicitó, tanto a la consultora ING como a los técnicos del BDC, una revisión de las carteras para concluir con una nueva evaluación sobre el monto a capitalizar.
"De 1 a 10, yo diría que las posibilidades de abrir son 6" dijo Christiano Netto. Por su parte, el vicepresidente del Banco Central, Miguel Vieyte adelantó que por ahora se van a cumplir los plazos establecidos (existe una prórroga vigente en la suspensión del Banco de Crédito hasta el próximo viernes).
"El BCU no ha tomado la iniciativa, está esperando una respuesta", dijo y adelantó que antes de la finalización del plazo no habrá movimientos. Estimó que las posibilidades de apertura o cierre definitivo de la institución, "son mitad y mitad".
De Urgente24.info