recherche

Portada del sitio > Imperio y Resistencia > Unión Europea > Grecia > Grecia - Carta abierta a los pueblos de Europa de Mikis Theodorakis

6 de noviembre de 2011

Grecia - Carta abierta a los pueblos de Europa de Mikis Theodorakis

¡« Los bancos nos harán volver el fascismo en Europa ! »

por Mikis Theodorakis

 

Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]

28 de octubre de 2011... Mientras que Grecia está puesta bajo tutela de la Troica, mientras que el Estado reprime las manifestaciones para calmar a los mercados y mientras que Europa prosigue con os rescates financieras, el compositor Mikis Theodorakis llamó griegos combatir y advirtió a los pueblos de Europa donde al ritmo donde van las cosas los bancos devolverán el fascismo sobre el continente.

Entrevistado en el momento de una emisión política muy popular en Grecia, Theodorakis advirtió que si Grecia se somete a las exigencias de sus supuestos « socios europeos », de allí en más « nosotros estaremos acabados como pueblo y como nación ».

Acusó el gobierno de ser sólo una « hormiga » frente a estos « socios », mientras que el pueblo lo ve como « brutal y ofensivo » . Si esta política continúa, « no podremos sobrevivir (…) la sola solución es levantarse y combatir ».

Miembro de la Resistencia de la primera hora contra la ocupación nazi y fascista, combatiente republicano en el momento de la guerra civil y torturado bajo el régimen de los coroneles, Théodorakis también envió una carta abierta a los pueblos de Europa, que publicó en numerosos periódicos … griegos.

Extractos :

Nuestro combate no es solamente el de Grecia, aspira a una Europa libre, independiente y democrática. No crean a sus gobiernos cuando pretenden que su dinero sirve para ayudar a Grecia. (…)

Sus programas del « rescate de Grecia » ayudan solamente a los bancos extranjeros, los que precisamente, a través de los políticos y de los gobiernos a su cuenta, impusieron el modelo político que llevó a la crisis actual.

No hay otra solución que la de reemplazar el modelo actual económico y europeo, concebido para generar deudas, y volver a una política de estimulación de la demanda y del desarrollo, a un proteccionismo dotado de un control drástico de las Finanzas.

Si los Estados no se imponen a los mercados, estos últimos los engullirán, al mismo tiempo que la democracia y todas las experiencias de la civilización europea. La democracia nació en Atenas cuando Solon anuló las deudas de los pobres con los ricos. No hay que autorizar hoy a los bancos de destruir la democracia europea, para extorcar gigantescas sumas que ella misma generaron en forma de deudas.

No le pedimos sostener nuestro combate por solidaridad, ni porque que nuestro territorio fue la cuna de Platon y Aristote, Périclès y Protagoras, ni de los conceptos de democracia, de libertad y de Europa. (…)

Le pedimos hacerlo en su propio interés. Si ustedes autorizan hoy el sacrificio de las sociedades griegas, irlandesas, portuguesas y españolas sobre el altar de la deuda y de los bancos, será pronto su turno.

Usted no prosperarán en medio de las ruinas de las sociedades europeas. Nosotros tardamos por nuestra parte, pero nos despertamos. Edifiquemos juntos una nueva Europa ; una Europa democrática, próspera y pacífica, digna de su historia, de sus luchas y de su espíritu.

Resistan al totalitarismo de los mercados que amenaza de desmantelar Europa transformándola en el Tercer mundo, que atiza los pueblos europeos unos contra otros, que destruye nuestro continente suscitando la vuelta del fascismo.

Grecia, 28 de octubre de 2011

Traducido del francés para El Correo por : Estelle y Carlos Debiasi

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported. Basada en una obra en www.elcorreo.eu.org.

El Correo. París, el 4 de noviembre de 2011.

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio