recherche

Accueil > Les Cousins > Uruguay > Gargano llamó a enfrentar hegemonía de los Estados Unidos con una "América (…)

7 octobre 2004

Gargano llamó a enfrentar hegemonía de los Estados Unidos con una "América unida"

 

En la jornada de ayer el Partido Socialista (PS) presentó sus listas al Senado y a la Cámara de Diputados por los departamentos de Montevideo, Canelones y Maldonado, en el local de Plaza Mateo en el Parque Rodó.

Por La Republica
Montevideo, 7 de octubre del 2004

El evento contó con la presencia de dirigentes como el senador Reinaldo Gargano, las representantes Daisy Tourné y Silvana Charlone, dirigentes canarios como Roberto Conde, Hebert Rossi Passina y Estanislao Chiazzaro. También se encontraban presentes los gremialistas Eduardo Fernández de AEBU y Hugo de Mello de la Federación Ancap, además de la directora municipal Hyara Rodríguez.

También asistió el presidente de Fucvam, Víctor Fernández, y personalidades de la cultura como Cristina Fernández y Washington Carrasco, a los que se agregaron figuras vinculadas al periodismo deportivo como Ariel Delbono y Máximo Goñi.

En la búsqueda de acuerdos más extendidos, el PS se presentó electoralmente en las elecciones del año 1994 bajo la forma de Espacio 90, incorporando una amplia diversidad de ciudadanos independientes. Con esa premisa, en la actualidad nuclea al Movimiento Socialista, al Socialismo Cristiano encabezado por el dirigente Hebert Rossi Passina, el Polo de Acción Renovadoral, liderado por el ex dirigente nuevoespacista Gabriel Courtoisie y el ala blanca de la Lista 1907 y los colorados del Espacio Batllista.

Por otra parte se sumaron a este espacio el Partido de la Seguridad Social, junto a personalidades independientes como el economista Daniel Olesker y el edil Jorge Mazzarovich. El Espacio 90 también acordó a nivel nacional en el sublema Unidad y Pluralismo Frenteamplista con la Liga Federal, al frente de la cual se encuentra la agrupación Cabildo 2000 del dirigente fernandino Darío Pérez y Democracia Avanzada.

En la presentación de las listas se proyectaron diversas piezas publicitarias que se difundirán en los próximos días, las que establecen la posibilidad de que las fuerzas progresistas lleguen al 55% del electorado en las próximas elecciones.

La lista a la rama alta parlamentaria por la capital estará encabezada por Reinaldo Gargano, Mónica Xavier, Manuel Laguarda, José Korzeniak y Darío Pérez, en tanto que a la Cámara de Representantes, en los pimeros lugares se propone a Daisy Tourné, José Luis Blasina, Guillermo Chifflet, Silvana Charlone y Walter Morodo.

Al hacer uso de la palabra ante la concurrencia, el senador Reinaldo Gargano destacó la importancia de "sentirse americano" tal cual reclamaba Bolívar, explicando que para enfrentar el poder hegemónico norteamericano "toda América tendrá que unirse, porque tiene todo para ser una potencia a nivel mundial".

Gargano agregó que "no podemos tolerar más las desigualdades a nivel regional y para eso necesitamos tener un gobierno progresista en nuestro país, para que empuje la integración de la región". En cuanto a los atractivos que las listas socialistas podrían tener para el electorado, Gargano indicó que "la mujer va a tener un lugar muy preponderante en nuestras listas. A la igualdad de género hay que acostumbrarse a practicarla en la realidad".

Consultado sobre la situación del PS con miras a la interna de la izquierda, en la que está disputando el segundo lugar junto a Asamblea Uruguay, el senador Gargano explicó que "a mí no me gusta ser segundo, pero si queremos ganar las elecciones, todos tenemos que sacar muchos votos. En el año 1999 nosotros fuimos la primera fuerza y no le pasamos el paño por la cara a nadie, siempre tratamos de mantener la unidad y no nos candidateamos a nada. Ahora hay algunos que ya se candidatean para presidente de las próximas elecciones o están repartiéndose los cargos en el gabinete. Los socialistas no actuamos así, acá peleamos por el proyecto y el proyecto se encarna en las personas".

Respecto a la eventualidad de que su partido utilice la figura del presidenciable, Tabaré Vázquez, en la campaña publicitaria, Reinaldo Gargano señaló que "nadie desconoce que Vázquez pertenece al Partido Socialista".

Recordó además que "fuimos nosotros los que lo propusimos como candidato a la Intendencia de Montevideo, aunque por ahí se dio otra versión. Nosotros debimos convencer a las otras fuerzas en la Mesa Política para que así fuera. En la comuna demostró que tenía capacidad para representar al colectivo, por eso es el candidato de todos. Además, al Encuentro Progresista y la Nueva Mayoría también los impulsamos nosotros".

Paralelamente, el legislador definió al emprendimiento Cerro Free Port, inaugurado en la jornada de ayer, como "un proyecto desgraciado". Sostuvo que "van a hacer una carretera que le quitará calidad a la vida en ese lugar. Creo que la Intendencia tendrá que dar su opinión en este tema para que se apliquen las reglamentaciones ambientales más severas".

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site