recherche

Portada del sitio > Los Primos > Colombia > Fracaso de la visita de Uribe a Europa: Buscando la enfermedad en las sabanas

15 de febrero de 2004

Fracaso de la visita de Uribe a Europa: Buscando la enfermedad en las sabanas

 

Por Luciano Guzmán
Red Resistencia, febrero del 2004

El fracaso de la visita de Uribe a Europa es producto de su autoritaria y guerrerista forma de gobernar. Es ahí donde deben buscarse las responsabilidades y no en las legítimas protestas de quienes no comparten sus puntos de vista o aún peor, de quienes han sido victimas de las prácticas represivas de su gobierno y que se han visto abocados al destierro como alternativa única de defensa de sus vidas.

El ataque lanzado contra las ONGs defensoras de los Derechos Humanos, como responsables de las adversidades que acompañaron la gira de Uribe, no hace más que confirmar el carácter intolerante de un régimen que no soporta la oposición. En cualquier democracia, digna de ese nombre, es legítima la existencia de voces disonantes, es legítimo que quienes no compartan los puntos de vista de sus mandatarios, los expresen y actúen en consecuencia, para contrariarlos ante la opinión pública.

Lo que si es muy grave y por lo cual este gobierno debe dar explicaciones, es que sean los grupos paramilitares, quienes a través de sus medios de información, defiendan y publiciten las acciones de gobierno, tal como lo hizo el llamado "Bloque Central Bolívar" a través de su pagina de Internet, modificando un documento para tratar de deslegitimar y demonizar la contestación a la gira de Álvaro Uribe Vélez por Europa.

La aparición de dicho documento en manos del paramilitarismo, es prueba de que existe un trabajo de inteligencia en contra de unas ONGs, que han mostrado de manera transparente y pública sus opiniones frente al actual gobierno y demuestra una vez más la relación existente entre la "inteligencia estatal" y las organizaciones criminales.

La prensa oficial ha iniciado una doble campaña, de un lado para mostrar de manera mentirosa el éxito del tour presidencial por Europa y de otro, buscando culpables a lo que verdaderamente ocurrió, es decir, un fracaso absoluto. El diario El Tiempo, por ejemplo, afirma: "De algún modo, la estrategia de la Coordinación Belga por Colombia y que las ONG colombianas aceptan haber conocido, se mezcló con otra, claramente pro FARC, cuyos artífices ahora nadie conoce."

Tal afirmación, complementa una anterior (editorial del mismo medio), en la cual el diario asimila la campaña STOP URIBE a las FARC. En medio de la euforia "anti-terrorista" y las medidas que en tal sentido han instrumentalizado los Estados y en una situación como la colombiana, donde después de las sindicaciones vienen los crímenes, el diario El Tiempo y el gobierno colombiano serán responsables de lo que pueda suceder a los promotores de las protestas contra Uribe en Europa.

La campaña STOP URIBE, es impulsada por diferentes organizaciones que con su propio nombre firman la convocatoria que se puede encontrar en varios sitios de Internet y apoyada por muchas otras organizaciones y personas entre quienes se encuentran colombianos exiliados víctimas de las arbitrariedades del Estado colombiano. Un Estado que ha oficiado durante mucho tiempo, como verdugo de grandes capas de su propia población, no puede extrañarse en consecuencia, de la existencia de detractores. Como tampoco pueden sus medios propagandísticos sorprenderse de la existencia de medios alternativos de información que vayan mas allá de los intereses y boletines oficiales y gracias a los cuales se pudo conocer los verdaderos sucesos y alcances de la gira europea.

Así que el fracaso diplomático del Estado Colombiano, no hay que buscarlo equivocadamente donde no esta, como quien busca la enfermedad en las sabanas, el colapso en las relaciones con Europa, tiene como únicos responsables al actual huésped de la Casa de Nariño y a quienes le secundan en la salida de guerra que pretende.

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio