recherche

Accueil > Les Cousins > Venezuela > Estudiantes y otros personajes muy "sui generis" de Venezuela.

3 novembre 2007

Estudiantes y otros personajes muy "sui generis" de Venezuela.

 

Por Roosevelt Barboza
Venezuela, 3 de noviembre de 2007.

Un pequeño grupo pretende convulsionar el país. Destaca que la población "electoral" no quiere la reforma constitucional y en lugar de permitirle, democráticamente que manifieste ese desacuerdo votando NO el proyecto, destaca que "impedirá" que el proceso se realice ¿Será esa su concepción sobre la democracia ? Se permiten amenazar a la Guardia Nacional. Están en un punto en el cual, tiene que jugarse la testosterona. ¿Serán capaces ? Lo veremos.

GLOBOVISION, el canal que determina por donde debe de incursionar el elemento opositor, tiene por lo que se ve, una gran dificultad. No encuentra líder que promocionar digno de destaque. De los que muestra, si los pone a hablar seguido ¡plaf !, comienza a aparecer en sus escasos vocablos, el lugar común y el desconocimiento total del mundo en el cual se vive.

Y con los periodistas ¡ni hablar ! Con mucha rapidez, los termina quemando. No obstante, todavía queda alguna gente que algo les cree. Pocas, pero aún las hay. Con total desparpajo le relatan lo contrario de los hechos que le están exhibiendo en pantalla. En los actos de vandalismo que se produjeron en la marcha de los estudiantes hacia el CONSEJO SUPREMO ELECTORAL, que fueron profusamente reseñados por ellos, se vio la embestida de los energúmenos que encabezaban la marcha, contra el destacamento policial que procuraba, protegidos por sus vehículos, que no superaran la barrera que habían establecido.

Creemos que pocas veces en el mundo se ha podido ver, si es que eso ha llegado a ocurrir en algún lugar del planeta, a un grupo de policías cubriéndose con sus escudos, sin ningún otro tipo de armas con la cual defenderse de los vesánicos que les atacaban con piedras, botellas y cuanto objeto contundente que encontraran a mano. Pruebas al canto : existe un grupo de policías con heridas cortantes en el rostro, y otros tipos de lesiones generadas en este tipo de refriega.

Por los estudiantes, un joven con pérdida de dos dientes que, según manifestó se lo produjo la policía. Sin embargo hay un video que muestra cuando es detenido en el medio de una calle y lo trasladan a la acera sin que mediara ningún golpe. Desde el momento de su detención que fue por unos minutos, mientras le chequeaban el contenido del bolso, hasta que le permitieron continuar, el video no registra ninguna agresión de la policía contra él. Pero, también hay otro video que lo muestra claramente en la primera fila entre los violentos que pugnaban por apoderarse de una valla metálica de las usadas para impedir el paso.

En ese tira y afloje que se produjo -eso es lo que muestra el video-, al quitárselo a los policías se vino repentinamente hacia él con una fuerza inesperada y en ese envión, le pudo haber pegado en la boca pues hacia allí llevó inmediatamente sus manos. Un video lo muestra y se lo distingue por su franela, su morral y su fisonomía. No hay duda de que sea él. Esta es otra peculiaridad de la realidad venezolana. En toda escaramuza que se produce entre estudiantes, policías y guardias nacionales, los heridos son siempre estos últimos, mientras los otros son los estudiantes que a veces "se pueden exceder un poco" y que, a juicio de los periodistas, no merecen la represión que contra ellos soltó la autoridad. Realmente sino fuera trágico, sería gracioso. Ni que decir que el destrozo realizado con elementos del ornato público, la quema de varias chaguaramas (muy bellos árboles que adornan el costado de largas caminerías), y otras delicadezas de ese tipo no fueron reseñados por el canal de la oposición.

Mientras se daban esos hechos en Caracas, simultáneamente se producía un choque entre un grupo pequeño de estudiantes y fuerzas de seguridad en el estado Táchira. Los informativos reseñaron fugazmente los rostros sangrantes de varios policías. Para este tipo de disturbio, la policía usa gases lacrimógenos.

Pero, volvamos al enfrentamiento en Caracas. Previendo las autoridades que los manifestantes intentaran no acatar el límite establecido el día anterior donde se discutió todo lo referente al evento, los policías ubicaron sus carros transversalmente. Nunca pudieron suponer que el frenesí en esos estudiantes tan "serios", tan "cívicos", según los medios, estarían tan pero tan exaltados, como para romper los vehículos, como en efecto hicieron. 5 ó 6 de ellos (los policías) tratando de reforzar el impedimento levantado, se pararon encima de uno de los Jeep para evitar que los estudiantes lo volcaran para poder pasar, tal como era su intención, para recibir cuando lograron montarse, todo tipo de objetos que quisieran tirarles sin hacer ellos otra cosa que mal cobijarse en su escudo.

Más ; luego de haber destrozado dos de los vehículos, uno de esos ¿facinerosos, sería el término correcto, o será muy suave para lo que vimos ?, protegido por otro que procuraba con una cabilla que golpeaba sobre el techo del carro, que ninguno de los policías impidiera su acción, derramó a través de la ventana torrentes de gasolina con la clara intención de incendiar el vehículo con los policías encima.

Por suerte para los policías y también para los estúpidos que pretendían quemar el vehículo, apareció un estudiante consciente que le arrebató el recipiente al que lo vertía y se lo entregó a uno de los uniformados que estaba en el techo del carro. Quienquiera que sea ese muchacho que le arrancó al loco de sus manos el recipiente, merece encomio. El estúpido, que regaba el combustible, ni siquiera se paseó por lo que habría sucedido si enciende un fósforo. Él también habría ardido junto con todo su entorno. Ese recipiente no fue el único requisado, también las autoridades detuvieron a otro ¿estudiante ?, con más de 20 litros de gasolina. ¿Comprenden las autoridades que hay un plan que va más allá que desestabilizar ? ¿Captó ya quién auspicia y estimula esas acciones, o todavía no ?

Estudiantes eran ¿lo serán ? La indignación que ha causado ese ataque criminal, inclemente, contra una policía sin ninguna otra defensa que su escudo, ha permitido percibir, vislumbrar, el efecto mediático en la sevicia mostrada.

Ayer, viernes 2 de noviembre, se produjo un tiroteo en la Universidad del Zulia (LUZ), en ese estado. Las fuerzas enfrentadas pertenecen a la oposición. Un sector de la democracia cristiana chocó contra las fuerzas de Un Nuevo Tiempo (UNT) que respaldan a Manuel Rosales, gobernador del estado Zulia y ex candidato presidencial. Se produjeron 2 muertos y varios heridos de los cuales hay alguno muy grave. En el exterior, citaríamos a El País de España, se pretende confundir generando la matriz de que fue un enfrentamiento entre grupos del gobierno contra los de la oposición. Falso. El propio director de la Policía ya ha dejado claramente establecido lo que dijimos. Sin embargo pese a ello, los medios pretenden quitar de la escena política tan grave hecho, escamoteándolo de la luz pública, pues el mismo demuestra nítidamente, esa violencia de un grupo radical de la oposición que hoy ya no esconde. Estamos seguros que los violentistas no podrán prosperar, pues en esa misma oposición existen fuerzas que han optado claramente por la vía pacífica en su lucha política.

Ya habíamos concluido esta nota cuando pasaron un video que plasma con transparencia los hombres que participaron y las armas que usaron en los hechos de LUZ. Incluso se comenta que ya se tiene una de las armas que se usó para dar muerte a la estudiante de comunicación y habría uno o dos detenidos. Estaría ya, prácticamente definido cómo fue que se produjeron los hechos. Probablemente, en las próximas horas las autoridades darán la información.

GLOBOVISION el 1 de noviembre, transmitió en vivo una reunión de un grupo constituido por personas (sus directivos) que por sí nunca fueron nada. Dicen representar organizaciones que podríamos definir como clubes de bolsillo, por ser de tan poca presencia. Agrupados toman el nombre de Comando Nacional de la Resistencia, y quien los oye piensa que están en un tris de irse para la montaña a combatir al gobierno con las armas en la mano. Sus palabras son llamaradas ; sus puntos y comas, fogonazos.

Tienen un acto el sábado y advierten a la Guardia Nacional a que no ose detener algún transporte que traiga gente del interior para su acto. Varias advertencias lanzó al ruedo el portavoz. Sobre todo al estamento armado. Dijo que tenían cómo contestarles. Él sabrá que quiso decir. Apostó todas sus fichas a la no realización del referéndum. Dijo que lo impedirían. Veremos de qué son capaces.

El presidente de CONSECOMERCIO leyó, con amplísima cobertura mediática en vivo, un documento donde destacan su oposición a la reforma constitucional. Lo mismo hizo el presidente del máximo organismo empresarial (FEDECAMARAS), que concluyendo lo que casi fue una arenga dijo "haremos lo que tengamos que hacer para que la reforma no sea aprobada. Recordamos que también en contra de la misma se pronunciaron los obispos. No es una rareza oír como todos los que hablan en contra de la reforma, señalan que "están en contra de la presidencia vitalicia" ¿casualidad o concierto ? No se requiere ser un hermeneuta para comprender que hay una colusión bien concertada.

No puede haber un estado que se permita tener en su espacio radioeléctrico, una planta televisiva que machaque y machaque insuflando violencia, manipulando a su antojo la información exaltando u ocultando de acuerdo a su conveniencia, procurando con ella subvertir el orden. Este sería un momento muy bueno para que ese canal pidiera a una empresa seria que le efectuara una encuesta sobre los sentimientos que el canal genera en la población. Se sorprendería. Han logrado el efecto contrario al que buscaban. Encontraría de hacer la encuesta, a un sector grande de ella, para su sorpresa, que responsabiliza al gobierno por su permanencia en el aire, entendiendo esta como perversa.

Tiene que comprender el televidente que aunque el periodista diga estupideces, no necesariamente tiene que ser estúpido. Que los hay, sin duda que los hay, y son fáciles de descubrir pues lo evidencian constantemente por su torpeza. Pero todos, absolutamente todos, deben divulgar aquello que los dueños quieran que difundan, y deben de hacerlo por encima de su gusto o de su disgusto. En acuerdo o desacuerdo, deben transmitir aquello que otros le escribieron, y no hay insubordinación ante ello, por lo menos, conservando el cargo y su sueldo. Simplemente, todo elemente que trabaja en la planta, cumple la línea, la orientación que sus directivos le establecen. Son quienes ponen el rostro incluso para lo que podríamos calificar como manipulación tosca, vulgar, grosera, porque es determinado más allá de su influencia. Hay quienes comparten esa dirección que le han dado al medio sus ejecutivos, aun a sabiendas de la mendacidad que como práctica han asumido, pero lo hacen porque creen que es el bien común lo que se persigue y que a la salida de Chávez, la orientación será otra.

Ayer viernes, GLOBOVISION informó, que uno de sus directivos concurriría hasta la Fiscalía para entregar un video donde se ve al estudiante de los dos dientes perdidos. Según piensan en ese video estaría la prueba de la agresión que le costó sus dos dientes al estudiante. Nos preguntamos si la otra que exhibió La Hojilla, donde se lo ve a ese mismo estudiante luchando por la posesión de la valla metálica que sería lo que realmente le causó esa pérdida ¿también la llevarán ?

Hasta la 1 y 40 minutos de la tarde del viernes (ayer), ha sido infernal la actividad de ese canal. Están desesperados acicateando a la población pero sin éxito, para provocar cortes de vías y todo aquello que pueda conmocionar el país. Esa intención no requiere una observación muy severa pues son tan torpes que incluso el espectador menos exigente lo nota.

¿Sabe el gobierno que ese canal existe ? ¿Escruta su programación tal como le pauta la Ley ? ¿Estima que se ajusta a ella ?

Ya se comienza a murmurar sobre el exceso de permisividad y la necesidad de ponerle un freno ¿es eso acaso lo que espera el gobierno que suceda para luego actuar ? El cielo luce encapotado. Ojalá no suelte su enojo.

Líderes Secundarios una oportunidad de que se abre

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site