recherche

Accueil > Les Cousins > Uruguay > Estados Unidos y Uruguay intensificaron acuerdos bilaterales

4 mai 2006

Estados Unidos y Uruguay intensificaron acuerdos bilaterales

 

Alai-amlatina-Télam. Uruguay y Estados Unidos negociarán un amplio acuerdo bilateral para promover el comercio y las inversiones . Según el anhelo de ambos gobiernos, debería terminar en un Tratado de Libre Comercio (TLC) o lo más parecido a eso. Acordaron negociar beneficios de acceso a mercados para profundizar y expandir el comercio entre los dos países. Igualmente aclararon que no es un Tratado de Libre Comercio . Bush afirmó que la ayuda a Uruguay no cesará y Tabaré calificó al "gran país del norte" como un amigo. Así se desprende del primer día de reuniones oficiales del presidente Tabaré Vázquez en Washington, a pesar de las aclaraciones y eufemismos que utilizó la delegación uruguaya durante la jornada. ¿Y el Mercosur ? Uruguay no piensa salirse, mientras no lo obliguen. "Nosotros no hemos planteado esa situación en ningún momento", arrancó Vázquez al referirse a una posible ruptura con el bloque regional. Y enseguida agregó : "Salvo que surgieran condiciones que nos impidan avanzar en el trabajo de una nueva inserción de Uruguay en el mundo". El gobierno interpreta que los grandes del bloque, Brasil y Argentina, ignoran los reclamos de los más pequeños, a los que no llegan los beneficios de la alianza comercial. Pero a pesar del entusiasmo uruguayo y de la administración republicana, los tiempos juegan en contra de un TLC. El Fast Track, la autorización especial que el parlamento le dio al poder ejecutivo para negociar estos acuerdo, vence a mediados de 2007.Aun si Bush y Vázquez lograran firmar el acuerdo antes de esa fecha, la ratificación parlamentaria sería complicadísima.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site