Accueil > Empire et Résistance > Blocs régionaux > MERCOSUR > En la Cumbre del Mercosur Kirchner rechaza propuestas del FMI
El presidente Néstor Kirchner aseguró hoy que Argentina no aceptará ’ninguna presión, abierta o encubierta, para que aumentemos los pagos al exterior’, en una respuesta pública a las advertencias que el gobierno recibió de las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Expresó Kirchner que ’sería malo para Argentina y para el sistema financiero internacional que nos engañásemos con una reestructuración de la deuda no sustentable, destinada a fracasar en el corto plazo".
El FMI se está haciendo eco de las exigencias que pretenden varios bancos extranjeros y de los inversores privados. Por eso son las presiones al gobierno argentino.
La reunión del Mercosur congregó a casi todos los países de América del Sur, los que decidieron crear una zona de libre comercio en la región. Estuvieron presentes el bloque histórico del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay), más los dos asociados (Bolivia y Chile) y los integrantes de la Comunidad Andina (CAN), Ecuador, Perú, Venezuela y Colombia.
El embajador venezolano en Buenos Aires, Freddy Balzán, expresó que la reunión de Montevideo constituye un enorme paso para la integración regional, no sólo económica, sino también cultural.
"Es el sueño del Libertador Simón Bolívar’, dijo el diplomático, y enfatizó : ’es la Patria Grande que mancomuna a las naciones de América Latina".
Por Adital/Argenpress
18 de diciembre del 2003