recherche

Portada del sitio > Los Primos > Colombia > En Colombia se mantiene firme los empleados petroleros al cumplirse un mes (…)

24 de mayo de 2004

En Colombia se mantiene firme los empleados petroleros al cumplirse un mes la huelga.

 

Por Argenpress.info, 22 de mayo del 2004

Al cumplir hoy un mes, no se avizora una solución definitiva a la huelga de los empleados petroleros colombianos afiliados a la Unión Sindical Obrera (USO) para favorecer un Convenio Colectivo de Trabajo y evitar la privatización de la empresa.

A pesar de que las partes, tanto los directivos de la USO como a la administración de la Empresa Colombiana de Petróleos (ECOPETROL), aseguran que ya han llegado a acuerdos en un 85% de los temas en discusión, en seis rondas de negociaciones anteriores, el 15% restante acapara los asuntos más álgidos.

En ese último porcentaje se halla el reintegro de los 248 trabajadores despedidos desde el 22 de abril pasado, cuando comenzó el paro, entre ellos el de los máximos dirigentes de la USO, su presidente, Gabriel Alvis, y el vicepresidente, Hernando Hernández.

Al respecto el presidente de ECOPETROL S.A., Isaac Yanovich, asumió una posición firme frente al no retorno de los trabajadores que han sido despedidos por no haber atendido el llamado de la empresa a reincorporarse a sus labores.

Mientras, los dirigentes de la USO adelantaron que se realizarán este fin de semana una Asamblea General de sus afiliados, en Barrancabermeja -principal puerto y centro petrolero del país- para adoptar posiciones sobre los asuntos aún por definir para decretar el fin de la huelga.

Otros puntos de discrepancias son la contratación con terceros para atender labores técnicas relacionadas con mantenimiento, tarea que no puede ejecutarse a través de licitación, por cuanto la misma convención colectiva lo impide, y la vinculación definitiva a la empresa de los empleados temporales.

Tras las consultas de este fin de semana, los representantes de la USO y ECOPETROL volverán este martes a la mesa de negociaciones para tratar de llegar a un acuerdo, del que dependerá la normalización de las faenas en las entidades petroleras colombianas.

Consultado sobre el reintegro de los 248 despedidos, el ministro de Minas y Energía, Luis Ernesto Mejía, señaló que se estudian varias alternativas como, la pensión para quienes ya cumplen 20 años de trabajo y 50 de edad, y la creación de un tribunal voluntario para que defina la legalidad de cada uno de los despidos.

Sin embargo, Alvis insistió en que todos los trabajadores despedidos deben ser reintegrados.

Además, prosiguió, el martes reiteraremos nuestra posición sobre la incorporación a la nómina de ECOPETROL de los trabajadores temporales, pues éstos tienen derecho a su estabilidad.

’Confiamos en que este martes sea el día D para levantar el paro, pero el balón está en la cancha del gobierno’, afirmó el presidente de la USO.

Por otra parte, la directiva sindical espera una respuesta del presidente Alvaro Uribe, a su solicitud de intervenir directamente en la solución del conflicto laboral en ECOPETROL, ya que consideran que es el único que puede ordenar el reintegro de los despedidos.

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio