Portada del sitio > Imperio y Resistencia
Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]
Al tiempo que el discurso crítico -llamado en otro tiempo altermundialista- contra el horror económico se enreda y se vuelve repentinamente inaudible, se instala un nuevo capitalismo, todavía más brutal y conquistador. Es el de una nueva categoría de fondos buitre, los private equities, fondos (…) Seguir leyendo
Por Homar Garcés El Correo. París, 21 de octubre de 2007. Interesados más en la circulación de capitales que en la preservación de la soberanía nacional y el mejoramiento de las relaciones sociales, económicas y políticas de sus respectivos países, algunos de los gobiernos latinoamericanos (…) Seguir leyendo
Por Juan Francisco Coloane Argenpress. Buenos Aires, 17 de octubre de 2007. Los vaivenes en varios pliegues de la economía, y la intensificación del comercio global están afectando, más de lo esperado, la distribución de la riqueza y la rentabilidad. Esta intensidad comercial global acoplada (…) Seguir leyendo
El país que no es dueño de sus recursos naturales, de su tierra, de su agua, de sus bosques, de su selva, de su biodiversidad, de sus minerales e hidrocarburos, para explotarlos en beneficio de su pueblo va a ser un país que siempre estará de rodillas ante las empresas transnacionales, ante los (…) Seguir leyendo
Por Denis Duclos Le Monde Diplomatique, El Diplo. Buenos Aires, agosto de 2007. En los países ricos, las sociedades toman conciencia de los enormes peligros ecológicos. Y en el sur, Venezuela y Brasil dan impulso a la organización de una nueva dinámica de no-alineamiento. Pero toda la (…) Seguir leyendo
0 | ... | 70 | 75 | 80 | 85 | 90 | 95 | 100 | 105 | 110 | ... | 370