Portada del sitio > Imperio y Resistencia
Por Subcomandante Marcos* UNO El rebelde es, si me permites la imagen, un ser humano dándose de golpes contra las paredes del laberinto de la historia. Y, que no se malinterprete, no es que se dé de topes buscando el camino que lo llevará a la salida. No, el rebelde golpea las paredes (…) Seguir leyendo
El eminente pensador Immanuel Wallerstein analiza la reestructuración imperialista, tesis que confirmó en octubre del 2001 en el Foro de Porto Alegre. Se trata de la mente más lúcida del pensamiento revolucionario actual, que debe ser especialmente tenido en cuenta. Conferencia pronunciada en (…) Seguir leyendo
Es presidente del consejo científico de ATTAC, la ONG francesa que quiere ponerle impuestos al movimiento internacional de capitales. Explica con minucia los mecanismos de una economía internacionalizada, movida por acuerdos sobre ganancias, rentabilidades y desregulaciones. Y se arriesga con (…) Seguir leyendo
Por Iosu Perales Efectos de la globalización neoliberal en las democracias de los países centroamericanos. I Parte Consideraciones preliminares La globalización es un proceso histórico, no es el resultado de un acto como encender el motor de un automóvil o la luz de una habitación. (…) Seguir leyendo
Los hombres creamos "palabras ídolos" a las que les atribuimos un contenido no del todo verdadero que sirve de excusa para mantener privilegios. El "viejo de la bolsa" es una: tiene algo de verdad, hay que hacerle caso a los mayores; pero también sirve a los padres para controlar a los hijos sin (…) Seguir leyendo
0 | ... | 325 | 330 | 335 | 340 | 345 | 350 | 355 | 360 | 365 | 370