recherche

Portada del sitio > Imperio y Resistencia > Embajador de Canadá en Ecuador, Christian Lapoint, denunciado por su (…)

15 de diciembre de 2005

Embajador de Canadá en Ecuador, Christian Lapoint, denunciado por su participación al golpe de Estado y ocupación militar de Haití.

 

Por Adital.
Brasil, jueves 15 de diciembre de 2005.

Lire en français

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos denuncia que el embajador canadiense nombrado para Ecuador habría participado en golpe de Estado y ocupación militar internacional en Haití. La APDH recibió la información y denuncias suscritas por periodistas canadienses de sus redes informativas aliadas, sobre el perfil del nuevo embajador de Canadá en Ecuador, Christian Lapoint.

APDH envió la información al Canciller de la República y los medios de comunicación explicando que aparte de Estados Unidos, dos países son ampliamente reconocidos por haber tenido un papel importante en la injerencia y ocupación de Haití el año pasado. Uno es Francia, su antagonista colonial desde hace siglos. El otro es Canadá.

"Nuestro coeditor, el periodista Anthony Fenton, nos informa desde el Canadá sobre el diplomático Christian Lapoint, quien después de ayudar a planear el golpe en contra del gobierno democráticamente elegido de Haití (que dejó como consecuencia una de los peores situaciones de DD.HH. en el hemisferio) está siendo enviado a Quito como el nuevo embajador de Canadá en Ecuador", afirma la entidad.

Este nombramiento podría significar un problema para Ecuador en la medida que Canadá está en medio de un profundo cambio en su política exterior que busca apoyar la desestabilización en Latinoamérica bajo la cubierta de apoyo a la promoción de la democracia’( Ver en francés: Le Canada veut être universel:
"Fierté et influence, notre rôle dans le monde"
. En marzo de 2003, el periodista Michel Vastel filtró detalles de una reunión secreta en Haití organizada por el gobierno canadiense entre el 31 de enero y el 1º de febrero de 2003. Dicha mesa redonda de alto nivel, titulada "La Iniciativa Ottawa sobre Haití", fue facilitada por el entonces Secretario del Estado y Ministro para La Francofonía, Denis Paradis.

Ningún haitiano fue invitado, pero asistieron la directora de la Oficina de Asuntos Caribeños del Departamento de Estado de Estados Unidos Mary Ellen Gilroy (que también asistió a un evento del grupo ultra-conservador Haiti Democracy Project), un funcionario no identificado de la Comisión Europea, tres altos funcionarios de la OEA (Organización de Estados Americanos), incluido el asistente del secretario general Luigi Einaudi, y el director general de la Francofonía Roger Dehaybe.

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio