Accueil > Les Cousins > Venezuela > El ingreso de Venezuela y Ecuador al Mercosur es el camino de la integración
« El ingreso de Venezuela al Mercosur se pone hoy sobre la mesa, pero no es para decidirlo hoy mismo », señaló el presidente Chávez.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aseguró este martes que el ingreso de su país y de Ecuador al Mercado Común del Sur (Mercosur) « es positivo para todos, porque es el camino de la integración, de la unión económica, social, geopolítica de Suramérica como un gran bloque ».
Chávez recordó que su Gobierno manifestó hace 13 años el « deseo de ingresar al Mercosur. Ingresamos como miembro asociado, ahora estamos avanzando y tratando de ingresar como miembro pleno ».
El mandatario venezolano realizó las afirmaciones ante la prensa a su llegada a Uruguay, para la XLII Cumbre de jefes de Estado del Mercosur donde se debatirá la adhesión de Venezuela al bloque. Asimismo, Ecuador entregará de manera oficial su solicitud de ingreso al Mercado.
Chávez indicó que sólo falta la decisión parlamentaria de Paraguay para que se oficialice su ingreso. Aclaró, que el hecho de que discuta el tema en la Cumbre de este martes no implica que se apruebe el ingreso de Venezuela al bloque y reafirmó que “nadie se ha puesto como meta que hoy (martes) se apruebe ».
Sobre la propuesta del presidente anfitrión, José « Pepe » Mujica, de modificar las normas de ingreso, para que sean los mandatarios los que decidan la admisión de nuevos miembros y no los parlamentos, se pondrá sobre la mesa, afirmó Chávez.
« Se pone sobre la mesa por una iniciativa del presidente Pepe Mujica y nosotros agradecemos en nombre de la unidad de Mercosur, por supuesto que los Gobiernos tendrán que tomar nota, eso tiene su tiempo de evaluación, pero no es para decidirlo hoy mismo », resaltó.
Asimismo, el mandatario venezolano señaló que su delegación llegó a Uruguay « con toda la voluntad de seguir aportando nuestro modesto esfuerzo para la integración suramericana. Nosotros nos jugamos la vida en la integración suramericana », acotó.
El gobernante puso como ejemplo el incremento del comercio entre Venezuela,Uruguay y Paraguay. Indicó que al llegar al poder « el comercio justo Venezuela-Uruguay casi no existía, con Paraguay menos ».
Sostuvo que el intercambio comercial entre Caracas y Montevideo « si acaso llegaba al promedio anual de 30 millones de dólares, hace dos años atrás llegamos a 900 millones, lo hemos multiplicado por 30 ». Con Paraguay el comercio « no llegaba a 20 millones de dólares al año » y en 2010 llegó « a 600 millones », sostuvo.
Chávez manifestó que su empeño de ingresar al Mercosur se argumenta en la integración de Suramérica. En este sentido, se refirió a la importancia del Banco del Sur y agradeció « al Congreso uruguayo que lo aprobó el 14 de diciembre ».
Confió en que « en pocos días » Pepe Mujica promulgue la decisión del Parlamento de ser parte del Banco del Sur. Y « dentro de una semana seguramente estará depositado el convenio en Caracas y dentro de pocos meses estará activándose nuestro banco, es una propuesta de más de 10 años ».
El viaje de Chávez a Montevideo es el primero que realiza desde que le fue diagnosticado cáncer, el pasado junio. En este sentido, aseguró que se siente bien. « He pasado por situaciones difíciles », pero insistió que está recuperado.
« Afortunadamente resistí todo eso, no hay presencia malignas en las células de mi cuerpo », apuntó.
teleSUR-yi - FC. , 20 de diciembre de 2011.