recherche

Accueil > Les Cousins > Uruguay > El gobierno de Battle en Uruguay y su política neoliberal afecta la pobreza (…)

22 mai 2004

El gobierno de Battle en Uruguay y su política neoliberal afecta la pobreza a 850.000 personas

 

Por Argenpress.info
21 de mayo del 2004

Con la caída de otros 200.000 uruguayos a la línea de pobreza durante el pasado año, los ciudadanos que se encuentran en esa condición en Uruguay alcanzan hoy la asombrosa cifra de 850.000, según datos oficiales.

El reconocimiento de esta realidad esta contenido en un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) conocidos hoy en este país y ocupó los principales titulares en informativos estelares de la televisión.

Entre los datos preocupantes se encuentra que el 73% de las personas que trabajan en la construcción lo hacen en condición de ilegales, por lo que no cuentan con seguros médicos, ni realizan aportes para sus retiros.

También según el INE, el 50% de los trabajadores vinculados al comercio se encuentran en la categoría de ’irregulares’, sin aportes y sin seguro médico.

Otro dato que alarma, es que el 40% del total de los ciudadanos que cuentan con un trabajo fijo, están en la categoría de informales, por lo que tampoco reciben los seguros como les corresponde legalmente, por las tareas que cumplen.

Uruguay cuenta con una población que apenas supera los 3.200.000 habitantes y, según la central obrera uruguaya PIT-CNT, unos 800.000 son los afectados por la falta de empleo, mientras otros miles han tenido que buscar su sustento fuera de esta nación.

Estudios anteriores, señalan que el 48% de los niños locales viven por debajo de la línea de pobreza, mientras que el cerca del 50% de los infantes que se inscriben para cursar la enseñanza primaria, la abandonan para buscar su sustento en las calles.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site