recherche

Portada del sitio > Los Primos > Colombia > El apoyo del gobierno de Colombia a Irak vale 100 millones de dólares.

25 de marzo de 2003

El apoyo del gobierno de Colombia a Irak vale 100 millones de dólares.

 

Estados Unidos le ofreció a Turquía 30.000 millones de dólares por dejar pasar 60.000 soldados y, se supone, no invadir Irak para aprovecharse de la situación. Sudamérica está muy lejana del conflicto, ni siquiera tiene frontera, y entonces el cachert disminuye sensiblemente: 100 millones de dólares, lo que se dice una limosna...

100 millones de dólares suman los recursos adicionales al paquete de 500 millones de dólares que ya fue aprobado por el Congreso de los Estados Unidos para Colombia durante el año 2003 y estaría destinado a combatir el "terrorismo".

O sea que Colombia recibirá 500 millones de dólares por el Plan Colombia y 100 millones de dólares
por adherir a la coalición contra Irak, según el diario oficialista El Tiempo, de Bogotá, Colombia.

Agrega:

Para el año entrante (2004) han sido solicitados casi 600 millones de dólares más, según se informó desde la Presidencia de Colombia a El Tiempo, aunque se ignora cuánto de este dinero se hubiese desembolsado de todos modos, considerando que el mercado estadounidense es el gran consumidor de la cocaína que produce Colombia.

El nuevo paquete está compuesto por recursos destinados a la lucha contra el narcoterrorismo. En particular, se trataría de fondos para la compra de equipos y entrenamiento en inteligencia destinados a la lucha contra el terrorismo.

El anuncio se produjo cuando muchas personas en Colombia critican al presidente Álvaro Uribe Vélez por haber respaldado a Estados Unidos, procedimiento que concretaron relativamente pocos países, quienes se mantuvieron junto a la posición de sólo intervenir en el marco de la Organización de las Naciones Unidas.

El diario de Bogotá reconoce que "la noticia de los recursos con seguridad aumentará la polémica", y por eso, funcionarios colombianos y estadounidenses explican que la nueva asistencia se venía estudiando desde hacía varios meses.

"Desde el año pasado estábamos trabajando en el tema. Los atentados terroristas contra el Nogal y Neiva, al igual que el secuestro de los estadounidenses en febrero contribuyeron a que el paquete tomará forma y apoyo", afirmó uno de ellos.

Pese a que los recursos deben ser aprobados por el Congreso de Estados Unidos, se estima que se autorizarán sin mayores dificultades, porque son una minúscula fracción de los cerca de 80.000 millones de dólares que le ha solicitado George Walker Bush al Congreso.

"Son recursos que Colombia necesita y en los que ya habíamos pensado. Pero no hay duda de que el respaldo del presidente Uribe demuestra que es un amigo, que hablamos el mismo lenguaje y que enfrentamos las mismas amenazas. Y eso será bien recibido por el Congreso cuando se discuta esto", afirmó una fuente en el Departamento de Estado.

Unos 60.000 millones de dólares que pidió Bush irán directamente a la guerra contra Irak y el inicio de la reconstrucción, aunque ya se aclaró que la mayor parte de los 30.000 millones de dólares presupuestados para la reconstrucción saldrá del propio petróleo iraquí. Se afirma que los 20.000 millones de dólares restantes irán en ayuda para naciones amigas, seguridad nacional y operaciones humanitarias. La porción de Colombia es 0,5% de esa torta.

Urgente24.info, 24/03/2003 - 10:15

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio