recherche

Accueil > Notre Amérique > Guerre invisible > El Senado de los Estados Unidos aprueva nueva partida presupuestal para la « (…)

14 décembre 2009

El Senado de los Estados Unidos aprueva nueva partida presupuestal para la « Iniciativa Mérida »

El monto asciende a 231.6 millones de dólares.

 

Con esto sufren todos, los suraméricanos porque los matan y los estadounidenses porque los roban. Este tipo de gobierno es nefasto para Estados Unidos, México, América Central y Sur, y el planeta entero quién también paga la factura. John McCain -ex candidato republicano- finge enojarse, pero son sus amigos los que gobiernan, el triunvirato Hillary Clinton + John Negroponte</U> + Robert Gates (una peligrosísima arribista y dos asesinos) y que distribuyen el dinero del Estado entre las corporaciones de la guerra. Y Obama ? El es « El Caballo de Troya », el ultimo producto marketing para que el mundo crea en el cuentito del Americain way of life. La Iniciativa Mérida, también llamado Plan México, es la copia del Plan Colombia de Bill Clinton otro « demócrata ».

Carlos Debiasi
El Correo de la Diáspora Latinoamericana.


Notimex. Desde Washington, 13 de diciembre de 2009.

El Senado estadunidense aprobó este domingo por amplia mayoría la ley conjunta de gastos para el resto del año fiscal 2010, que incluye 231.6 millones de dólares para México en el marco de la Iniciativa Mérida.

Por 57 votos a favor y 35 en contra, los demócratas que dominan la cámara alta rechazaron los argumentos de los republicanos de que el paquete incluye gastos innecesarios.

« Mostremos coraje y votemos contra esta iniciativa. Enviémosla de regreso al presidente (Barack Obama). Deshagámonos del gasto innecesario y entonces votemos, podemos hacerlo », exhortó sin éxito el republicano John McCain, ex candidato presidencial.

El paquete contiene un remanente del gasto asignado a los Departamentos de Justicia, Comercio, Trabajo, Educación, Estado y Transporte, y excluye fondos para el Departamento de Defensa.

La iniciativa por 1.1 billones de dólares incluye recursos por 447 mil millones de dólares para gastos operativos del presupuesto regular, y 650 mil millones de dólares para gastos obligatorios.

La primera partida incluye los últimos gastos asignados en el año fiscal 2010 para México como parte de la Iniciativa Mérida, dotada de fondos por un total de mil 385 millones de dólares, según estimaciones oficiales.

Sin embargo, hasta septiembre pasado México había recibido sólo 24.2 millones de dólares del total aprobado por el Congreso, de acuerdo con un informe reciente de la Oficina de Supervisión General (GAO), organismo de investigación del Congreso.

Estados Unidos tiene previsto entregar a México la próxima semana cinco helicópteros Bell, como parte de la dotación de equipo de apoyo a México bajo esta iniciativa de tres años.

Funcionarios de la administración del presidente Obama han adelantado el interés del gobierno por diversificar el apoyo al amparo de esta iniciativa, para el fortalecimiento de instituciones y reforma del sistema de justicia.

En junio, la ley de gastos suplementarios para Irak por 106 mil millones de dólares promulgada por Obama incluyó 420 millones de dólares para México para la compra de equipo bajo la Iniciativa Mérida y el apoyo a la lucha antidrogas.

De ese total, unos 260 millones corresponden a apoyo para la Marina mexicana para la compra de aeronaves.

Esos recursos serán usados para entregar a México al menos tres aviones CASA de vigilancia marítima y cuatro helicópteros Blackhawk, además de los Huey Bell contemplados en la Iniciativa Mérida.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site