Accueil > Notre Amérique > Frère Indigène > El Pueblo Colla corta el puente internacional a la Quiaca que une Bolivia a (…)
Por Argenpresse.info
La Quiaca, 29 de octubre 2003
Piquetes collas en la Quiaca
Mil personas que pertenecen a la comunidad aborígenes del Pueblo Colla, habitantes de la Puna Jujeña, liderados por el sacerdote Jesús Olmedo, ocuparon el puente internacional. Solicitan la presencia de funcionarios del gobierno nacional para que solucionen la problemática crisis socioeconómica que golpea a esta valiente y sufrida minoría étnica.
Toco comenzó cuando el SENASA, institución gubernamental que coordina la salud animal, por presión de la Comunidad Europea, inició un programa de vacunación antiaftosa, reforzando el cordón sanitario en toda la frontera, con Bolivia. El desastre se inició cuando comenzó a morir el ganado que está siendo duramente castigado por la sequía.
El gobierno de la provincia y agentes de organismos nacionales reconocen haber utilizado vacunas vencidas. Los productores, la comisión de desocupados y el movimiento Sin Techo, dijeron en asamblea realizada en el mismo puente que no levantarán la medida, hasta que se indemnice a los productores, hagan entrega de tierras para viviendas, implementen planes nacionales de ayuda y declaren a la Puna Zona de Desastre (3500mts sobre el nivel del mar), un pueblo que sobrevive en la miseria y que está luchando por la vida de sus hijos. La Gendarmería Nacional está rodeando y vigilando, con todos sus efectivos en la región, a los collas de la Argentina.