recherche

Accueil > Empire et Résistance > Union Européenne > Gréce > El Parlamento griego aprobó un nuevo ajuste y varios sindicatos extendieron (…)

8 novembre 2012

El Parlamento griego aprobó un nuevo ajuste y varios sindicatos extendieron el paro con récord de desempleo

 

La huelga general que debía concluir ayer se extendió en sectores del transporte y en la empresa pública de electricidad. La UE se mostró satisfecha por la aprobación de los recortes pero pide más.

El caos reinaba hoy en el centro de Atenas debido a que los empleados de los principales transportes urbanos prolongaron por 24 horas la huelga de dos días que finalizaba ayer, en protesta por las nuevas medidas de ajuste aprobadas anoche en el Parlamento.

La decisión de continuar con el paro laboral fue anunciada en sendos comunicados por los sindicatos de los empleados del subte y tranvías, así como de los propietarios de taxis que están de huelga desde el lunes en protesta por la liberalización de su profesión, informó la agencia de noticias EFE.

De los transportes urbanos hoy circulan sólo los autobuses, los troles y el tren suburbano, por lo que se formaron numerosos embotellamientos de tránsito en los principales accesos a la capital y en el centro de la ciudad, debido a que muchos ciudadanos recurrieron al automóvil para ir a sus trabajos.

En huelga siguen también los empleados de la sociedad pública de electricidad (DEI), cuya privatización es inminente.

Por la mañana, unos 50 sindicalistas de GENOP DEI, sindicato mayoritario de la empresa, ocuparon durante hora y media la sede de la compañía en protesta contra el previsto aumento de los precios de la electricidad.

Durante la noche de ayer el gobierno logró que el Parlamento apruebe un nuevo recorte por 13 500 millones de euros. Sin embargo, la coalición de gobierno quedó debilitada después de la votación.

Las medidas de ajuste impuestas por el Banco Central Europeo, la Comisión Europea y el FMI fueron aprobadas por 153 de los 176 diputados del bloque oficialista, sobre un total de 300 bancas.

Entre otras medidas se aprobó el despido de unos 25 000 empleados públicos, una mayor flexibilización laboral, la reducción de salarios y jubilaciones y el copago sanitario.

En tanto, la oficina nacional de estadísticas Elstat anunció que el desempleo vuelve a alcanzar un nuevo récord en el país, con un 25,4% en agosto tras registrar un 24,8% en julio. Hace un año era del 18,4%.

Los más afectados son los que tienen entre 15 y 24 años, entre los que la desocupación llega al 58%, seguidos de los de entre 35 y 44 años con un 41%. En total hay 1 267 595 personas sin trabajo.

Los desocupados reciben un año de ayuda, aunque la nueva ley prevé que a quienes perdieron el trabajo con contratos a largo plazo se les pague 200 euros mensuales durante otro año más a partir de 2014.

La Unión Europea (UE) dio hoy la bienvenida a la aprobación del paquete de ajustes, pero recordó que al país le hace falta ahorrar aún más.

« Damos la bienvenida al resultado de esta votación como un paso importante en la buena dirección. Pero recuerdo que hay otra votación importante el domingo, el presupuesto de 2013 », señaló Simon O`Connor, portavoz del comisionado de Asuntos Económicos, Olli Rehn.

Lo que suceda con el presupuesto es clave para la reunión que mantendrá el Eurogrupo el lunes próximo.

O’ Connor recordó que aún hace falta mayores acuerdos sobre la sustentabilidad de la deuda griega a largo plazo y las futuras necesidades de financiación para que se autorice el pago del siguiente tramo del rescate, por valor de 31.500 millones de euros.

télam. Buenos Aires, 8 de noviembre

Record de desocupación

Un día después de la masiva movilización frente al Parlamento heleno para rechazar el nuevo plan de ajuste celebrado por el gobierno, la oficina de estadística oficial reveló que la tasa de desempleo en el país alcanzó el 25,4 por ciento en agosto. En un año, los planes respaldados por la Unión Europa, el Banco Central Europeo y el FMI llevaron a la perdida de 100 mil puestos de trabajo para los griegos.

Según la oficina estadística helena (Elstat), la tasa de agosto en comparación con la del último julio aumentó seis décimas (24,8), mientras que en la comparación interanual la suba es de 7 puntos porcentuales. Hace un año la tasa se ubicaba en el 18,4 por ciento, con 4,05 millones de personas con trabajo y 920 mil desempleados. En el octavo mes del 2012, las cifras concretas señalan que 3,73 millones de personas tienen empleo, mientras que 1,27 millones están desocupados.

En tanto, el número de griegos con empleo descendió 8,1 por ciento en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior y un 1 por ciento en relación a julio. Por su parte, el número de personas desempleadas se incrementó 38,4 por ciento en un año y supera en 1,9 por ciento la cifra de desocupados registrada el mes anterior. La oficina estadística griega también apunta que el número de mujeres desempleadas (29%) es más elevado que el de hombres (22,7%). Por grupos de edad, los jóvenes de entre 15 y 24 años vuelven a registrar la tasa más elevada de paro (58%).

Página 12, 8 de noviembre de 2012.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site