recherche

Portada del sitio > Los Primos > Venezuela > El INTI realiza la primera entrega de instrumentos y documentos agrarios del (…)

20 de enero de 2010

El INTI realiza la primera entrega de instrumentos y documentos agrarios del año 2010

 

Lire en français

En 2010 se conmemora el período Bicentenario de nuestra emancipación y se cumplen 150 años de la muerte del general del pueblo Ezequiel Zamora. En el marco de este aniversario, el Instituto Nacional de Tierras (INTI) realizó el pasado 9 de enero una entrega masiva de instrumentos agrarios a productores del estado Cojedes, entre cartas agrarias, declaratorias de permanencia y títulos de adjudicación, cumpliendo así con el compromiso de amor y trabajo hacia los campesinos y campesinas venezolanos con el fin de seguir mejorando su calidad de vida y dignificar su importante labor y entorno.

Estos 289 instrumentos otorgados a pequeños y medianos productores de los municipios San Carlos, Lima de Blanco, Anzoátegui, Falcón, Pao de San Juan Bautista, Rómulo Gallegos, Girardot y Ricaurte, corresponden a la primera adjudicación del año, con el apoyo de las instituciones del Estado articuladas en un solo gobierno, INTI, Fondo de Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), Banco Agrícola de Venezuela (BAV) y la Empresa Socialista de Mecanización Pedro Camejo, entre otras; las cuales contribuirán a partir de ahora al otorgamiento de financiamientos y otros incentivos a estos colectivos con la finalidad de avanzar en la consolidación de la Revolución Agraria.

Juan Carlos Loyo, presidente del INTI, manifestó que es importante recordar claramente la historia, para tener la certeza de quiénes subyugaron y explotaron al pueblo en el pasado y saber además, cuáles son las verdaderas fuerzas de liberación que tenemos que desatar a partir de este momento.

« Para el estado Cojedes son 289 beneficiarios que van a estar recibiendo; ésta es la primera entrega abriendo el año, hoy 09 de enero, y la hacemos sobre todo en el marco de la conmemoración, mañana 10, de un año más del asesinato del llamado, de nuestro llamado, digo nuestro llamado en sentido bien profundo de lo que significó para la Revolución y para la historia el general del pueblo Ezequiel Zamora », señaló.

Jorge Luis Dagostini, productor del municipio Anzoátegui, manifiesta su agrado al consolidarse, a través de la regularización de la tierra, el sueño, la lucha de muchos años de trabajo de los productores que vienen desarrollando y cultivando la tierra. « Es una satisfacción muy grande para nosotros, ya que soy el representante de una cooperativa donde cinco familias están trabajando y produciendo la tierra ».

Dagostini hace un llamado « a todos aquellos productores a que se animen a llevar sus documentos porque, estando todos al día, vamos a obtener los beneficios que propician todas estas empresas o entes gubernamentales, ya que nuestro Presidente a través de sus políticas de Estado ha dado a entender que la verdadera soberanía alimentaria está en el pueblo y en nosotros los productores ».

La regularización de la tierra contribuye al fortalecimiento del espíritu libertario del pueblo venezolano, una vez que se le devuelve la tierra que por derecho le pertenece.

Explotación de la tierra en Venezuela
2009

Al respecto, Loyo considera que estos productores además están recibiendo el derecho a desarrollar toda una vida, el derecho a la crianza de su familia, el derecho a que generaciones de venezolanos y venezolanas puedan romper definitivamente las cadenas que en el pasado nos oprimieron, por lo que no podemos permitir vuelvan a someter a nuestra Nación. Por ende, se requiere el compromiso verdadero para trabajar esas tierras, « no podemos convertir en mercancía lo más sagrado que tiene un hombre, que es la tierra para producir y alimentar a su familia », acotó.

Fabiola Sotomayor, productora del municipio San Carlos, hace un llamado a todos los campesinos a « que tengan la iniciativa de realizar estos trámites y de tener su título de tierra en las manos, y sobre todo, lo importante es seguir adelante con la siembra, ya que en nuestras manos está la alimentación de nuestra familia y de la comunidad en general ».

El INTI sigue trabajando directamente con el campesino y campesina, identificando sus necesidades y evaluando sus posibilidades de desarrollo; entendiendo que el único camino posible de liberación y de total independencia no es otro que la construcción del socialismo rumbo hacia la equidad.

LRV. Caracas, 18 de Enero de 2010.

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio