recherche

Portada del sitio > Imperio y Resistencia > Organismos y ONGs de dominación > ¿El BID frustra a la Justicia Estadounidense?

18 de enero de 2003

¿El BID frustra a la Justicia Estadounidense?

 

Martin Edwin Andersen ha escrito mucho sobre la región, hasta dedicó un libro a la Policía Federal Argentina. A seguir, reproducimos la traducción de una nota sobre la corrupción en el Banco Interamericano de Desarrollo(BID).
Andersen escribe para Insight, una publicación relacionada al Washington Times, el diario de los halcones.

Por Martin Edwin Andersen

A pesar de que el 11 de diciembre Enrique Iglesias, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo que alegó que un esquema hacia atrás llevado adelante por un antiguo empleado del Banco era referido al Fiscal de USA por proceso criminal, la oficina dicen que está todavía esperando los documentos del caso.

Primero denunciado por Insight, las alegaciones de corrupción originalmente negado por oficiales del bancos quienes aún después de la investigación subsecuente parece confirmar los cargos, buscado para minimizar los nexos al responsable del soborno, Armando Namis, mantenido en la institución. Un oficial retirado del banco de quien su última consultoría fue para el auditor general William Taylor, el contrato de Namis se determinó solo después de que Insight publicó los resultados de su investigación.

Ahora los observadores están cuestionando si los oficiales del BID intentan redimir su promesa para elevar a la justicia todo aquello que se ha hecho mal o intentan evitar hacerlo después de que muera el escándalo inicial.

"A la luz de la evidencia que fue obtenida durante la investigación, incluyendo documentos, grabaciones y testimonios de testigos, y en la base de una recomendación del BID, Iglesias dijo en una circular "He pedido al departamento legal, junto con una firma externa de abogados, referir este problema a la Oficina del Fiscal General para el distrito de Columbia".

De todas maneras la tarde del martes, Channing Phillips, vocero de la oficina del Fiscar General dijo "que nada se ha recibido del banco". Consultado en diciembre, el procurador general dijo que puede haber sido por el retraso que provocó el pánico por el antrax en 2001.

De todos modos, gente del BID le dijo a Insight que ha habido un debate sobre el banco si seguir o no con el caso. Otros dicen que la decisión de los oficiales del BID no van adelante porque podrían reflejar una falta de voluntad para abrir el banco a pruebas más profundas.

Mientras tanto, fuentes en la oficina del Fiscal dicen que el BID historicamente ha sido reacio a cooperar con su oficina, contrastando con la actitud de uno de los más grandes proveedores de capital de inversión para Latinoamérica bajo la presidencia de James Wolfensohn. El Banco Mundial ha hecho varias referencias incluyendo alegaciones de corrupción interna, notaron.

La falta de voluntad de los oficiales del BID para permitir a las autoridades estadounidenses en problemas incluyendo al staff también aparecen en el FOIA pedidos concernientes a lo que los oficiales estadounidenses saben sobre corrupción interna del banco de los contribuyentes estadounidenses, las fuentes dicen a Insight que el BID ha buscado bloquear la entera confianza con la ley de información pública estadounidense.

De acuerdo con una buena fuente, oficiales del banco le dijeron al Departamento de Comercio que no pueden entregar ningún documento entregado por el banco respondiendo a los pedidos de FOIA aún si están en los archivos de los oficiales del departamento del Tesoro.
"Aparentemente estos son documentos del BID y sus miembros no quieren que se hagan públicos", especulan las fuentes.

De acuerdo a la vocera de FOIA Linda Bell, FOIA le pide a los empleados del banco que presenten una "situación única" porque el BID se considera una "entidad soberana".

Bell dice "Estamos tratando de descubrir de quién es la responsabilidad y de qué", agregando que el problema ahora está en las manos de los abogados del departamento.

Insight llamó a 3 oficiales de prensa del BID para comentarios sobre el estado del caso Namis y la posición del banco sobre los temas de FOIA. Ninguno de los 3 estaban disponibles para hacer comentarios.

Urgente 24.info

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio