recherche

Accueil > Argentine > Ejercicio Aguila III : ¡No a las tropas de Bush en el Cono Sur !

3 octobre 2003

Ejercicio Aguila III : ¡No a las tropas de Bush en el Cono Sur !

 

Organizaciones y personalidades condenan en la Argentina el Ejercicio Aguila III por el cual tropas norteamericanas actuarán en nuestro país. A continuación el texto de la declaración.

Una verdadera invasión militar comandada por los Estados Unidos comenzará el próximo 8 de octubre en las provincias argentinas de Mendoza y San Luis. En el denominado Ejercicio Aguila III participarán ochenta aviones de combate, unos 1.200 efectivos y más de 200 vehículos de apoyo terrestre. Ingresarán a territorio argentino tropas de Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia bajo el mando y con la participación prominente de los Estados Unidos.

La base "del bien" estará en el aeropuerto de El Plumerillo, Mendoza, y la "del mal" en Villa Reynolds, San Luis, donde se encontrará el supuesto "comando insurgente a aniquilar".

Esta operación es una versión corregida y aumentada de otras realizadas en suelo argentino, chileno y de otros países de nuestro continente, todas orientadas a la subordinación de las FF.AA. latinoamericanas al mando imperialista.

Se trata lisa y llanamente de ratificar una doctrina militar del tipo de la implementada durante las dictaduras militares según la que el "enemigo" es el pueblo. Ahora se trata de avanzar a legitimar la presencia directa de tropas extranjeras en las operaciones "contrainsurgentes".

Los mandos decisivos de la operación proyectada serán "un grupo de instructores (de los Estados Unidos)con experiencia en conflictos reales", es decir, hombres que han estado en las últimas invasiones de Afganistán e Irak masacrando a los pueblos en nombre de Clinton y de Bush.

Los Estados Unidos, además, intentan imponer inmunidad para sus tropas, cuyos integrantes no podrán ser detenidos ni juzgados en nuestros países por los crímenes de que se hagan eventualmente responsables ni tampoco ser conducidos al Tribunal Penal Internacional...

El gobierno argentino anunció el envío al Congreso de una ley para autorizar el ingreso de tropas extranjeras al país de un modo "permanente".

Por otra parte, en el proceso de intensificación del militarismo, las cancillerías de Argentina, Brasil y Paraguay acogieron una propuesta de Estados Unidos. para realizar en forma conjunta el "patrullaje" de los ríos Iguazú y Paraná, donde el Pentágono aportará efectivos, lanchas rápidas y equipos de radar.

Es evidente que todo esto no puede ser desvinculado de la determinación imperial de imponer el ALCA, mecanismo regional a través del cual se busca suprimir de hecho la soberanía de nuestras naciones.

El Aguila III está considerado el operativo militar conjunto más grande realizado en territorio de América Latina. Las maniobras proyectadas permiten llegar a la conclusión de que Washington está aplicando un metódico plan de militarización de esta parte del mundo, en función de sus planes de hegemonía imperialista, pisoteando el derecho internacional y la soberanía de nuestros pueblos.

Los partidos, movimientos y fuerzas sociales que enfrentamos la globalización neoliberal reivindicamos la vigencia irrestricta de los pilares del derecho internacional que deben regir la convivencia pacífica entre las naciones : los principios de no intervención y autodeterminación de los pueblos y la solución negociada de los conflictos.

Reiteramos una vez más nuestra inequívoca posición militante por la paz en el mundo.

La única guerra que concebimos es la que nuestros gobiernos deberían dar contra el hambre, la desocupación, los términos draconianos de las relaciones de intercambio comercial internacional y de la impagable deuda externa, la política rapaz de las grandes corporaciones transnacionales que nos despojan de nuestras riquezas y recursos naturales y atentan contra el ecosistema y la biodiversidad ; las condiciones de precarización y flexibilización laboral, la marginación social, las indignas condiciones de la seguridad social, la salud, la vivienda y el analfabetismo.

Esas son en definitiva nuestras luchas y nuestras banderas ; por eso damos batalla por una verdadera integración regional y continental de pueblos y gobiernos en todos los planos, que nos conduzca hacia la constitución de una verdadera comunidad latinoamericana de naciones.

Porque otro mundo es posible.

Buenos Aires, Brasilia, Santiago, Montevideo, La Paz y Asunción , agosto de 2003

Desde Argentina suscriben esta Declaración :

Organizaciones :
 Agrupación de Trabajadores Estatales de Concordia ¨G:Abdala¨
 Agrupación Nacional de Trabajadores Bancarios de la CTA
 Agrupación Dignidad Argentina
 Asociación de Empleados de Farmacia
 Asociación de Lucha por la Identidad Travesti Transexual (ALITT)
 Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de La Plata
 Asamblea Vecinal Plaza Sarmiento, Lanús
 Asociación de Abogados de Buenos Aires
 Asociación Ecológica, Lanús
 Asociación de Trabajadores del Estado, Lanús
 Asociación Guadalupe
 ATTAC Argentina
 Cátedra Cultura por la Paz y los Derechos Humanos, la Facultad de C. Sociales, UBA
 Cátedra Libre Poder Económico y Derechos Humanos, F. - De C. Económicas, UBA
 Centro de Estudios sobre Tecnologías Apropiadas (CETAAR), Marcos Paz
 Centro de Militares para la Democracia en Argentina (CEMIDA)
 Comisión de Solidaridad con Guatemala ¨Rigoberta Menchú Tum¨
 Comisión de Derechos Humanos de Uruguayos en Argentina
 Comisión Jurídica de la LADH
 Confederación de Trabajadores de la Educación de la R. Argentina (CTERA)
 Convergencia de Izquierda, Lanús
CTA, Lanús
 Diálogo 2000 / Jubileo Sur
 Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA)
 Escuela de Solidaridad Chau Bloqueo y Museo Che Guevara
 Foro Multisectorial de Lucha contra el ALCA, Lanús
 Foro Social Córdoba
 Grupo de Poesía Mascaró
 Grupo de Tecnología Alternativa SC
 Junta Argentina del Congreso Bolivariano
 Junta Popular Bolivariana, Lanús
 Lesbianas en Lucha
 Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH)
 Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
 Mesa Frentista de Villa Caraza
 Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH)
 Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos (MoPaSSol)
 Movimiento Político Sindical Liberación
 Movimiento Yo Participo, Lanús
 Multisectorial de Solidaridad con Cuba
 Organizaciones Barriales de Villa Caraza
 Partido Comunista
 Partido Humanista
 Partido Socialista, Lanús
 Programa radial ¨Adonde vamos¨
 Radio Encuentro, Viedma
 Red Eco Alternativo
 Re-vista
 Semanario Norte Digital
 Servicio Paz y Justicia (SERPAJ)
 SUTEBA, Lanús Personas :
 Pérez Esquivel, Adolfo, Premio Nobel de la Paz
 Daffra, Jorge Fernando, diputado provincial FREGEN, San Luis
 Echegaray, Patricio, diputado, PC en Izquierda Unida, Ciudad de Buenos Aires
 Latendorf, Abel Alexis, diputado, Piquete Socialista, Ciudad de Buenos Aires
 Walsh, Patricia, diputada nacional, Izquierda Unida
 Zimerman, León, diputado provincial PC en IU, provincia de Buenos Aires
 Amado, Oscar
 Ambrosio, Liliana
 Hna. Bassa, María
 Bertaccini, Rina
 Calloni, Stella
 Corbiere, Emilio
 Cortiñas, Nora
 De Luca, José, pastor
 Edelman, Fanny
 Espinosa, Gervasio
 Ferraresi, Alfredo
 Gambina, Julio
 Goyena Lorenzen, Mario
 Keene, Beverly
 Macayo, Gustavo Manuel
 Martínez, Francisco
 Mazea, Liliana
 Moreau, Ernesto
 Peralta, Alicia
 P. Schneider, Enrique, SVD
 Ramb, Ana María
 Roque, Juan Domingo
 Sobrino Aranda, Luis
 Tron, Fabiana

Por Argenpress.info->http://www.argenpress.info/nota.asp?num=005231]

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site