Accueil > Empire et Résistance > Afrique et Monde Arabo-Musulman > Egipto : Aritmética de la muerte.
El gobierno y las fuerzas armadas egipcias han quedado aislados internacionalmente, tras los enfrentamientos que se continuaron por los desalojos de los campamentos de los Hermanos Musulmanes, que se mantenían en pie desde la caída del presidente Mohamed Morsi, los que causaron entre 600 y mil muertos.
Los Estados Unidos de América, al igual que la Unión Europea, Turquía e Israel, con total hipocresía se han apurado a condenar los crímenes de la policía egipcia, contra los ocupantes de campamento de la plaza de Rabaa al Adaweya, en el barrio de Nasr City, lo que no han hecho por los crímenes que ellos mismos han propiciado en Siria desde marzo de 2011 y los que llevan más de doscientos mil muertos y dos millones de desplazados.
No es que valgan más doscientos mil que 1 000 muertos es como si 8 000 desaparecidos fueran menos que los treinta mil. La muerte no tiene de aritméticas, solo entiende de muerte. Todos los muertos valen sin duda tanto los egipcios como los sirios, que ahora nadie parece recordar.
La monumental empresa que se armó para lanzar contra Siria, esta compuesta también por muchos que hoy tiran de sus barbas por los muertos de Cairo, ¿habrá muertos, mas muerto que otros ?
Quién quiera entender el conflicto que se extiende desde Mali hasta Afganistán, pasando por Túnez, Libia, Somalia y todo Medio Oriente con un manual de ética le va a herrar por mucho. Los Hermanos Musulmanes han conseguido instalarse en la lástima mundial y desbancar del foco a los miles de chiitas, que fueron y siguen siendo, exactamente en este momento, masacrados en las barriadas de Bagdad y otras ciudades de Irak.
Si el ejército egipcio da un paso atrás, una nueva guerra sectaria se habrá instalado en el mundo, al igual a la que hoy se libra en Irak, y que fue fogoneada por la CIA y otros servicios de inteligencia, para desactivar a la resistencia a la invasión norteamericana.
Tan solo el jueves, día de la atroz represión en el Cairo, los Hermanos Musulmanes salieron a incendiar iglesias coptas, antes ya se había cargado a varios chiís, minoría absoluta en Egipto.
Hermanos de los Hermanos Musulmanes, son los que asesinan kurdos en Siria todos los días por el único pecado de ser kurdos. Entiéndase de una vez y rápido los Hermanos Musulmanes están íntimamente ligados a al-Qaeda, me animaría a decir que a esta altura si no son lo mismo, se parecen demasiado.
Los muertos de ayer en el Cairo y los que seguirán no debilitan a los Hermanos Musulmanes, no solo que no los han debilitado, les ha proporcionado el tan anhelado papel de víctimas. Sin duda toda represión es brutal, no hay represiones buena y otras malas, pero con esta defensa irrestricta de estos grupos que ayer han sido víctimas, y no querer entender para quienes juegan sus lideres, están alentado a más atentados a más y más muertos.
El mismo jueves 15 un grupo sunita, hasta ayer desconocido, Brigadas de Aisha se adjudicó el atentado en una calle del barrio, Bir el Abed y Rueis, cerca del llamado Centro de los Mártires, lugar utilizado por Hezbollah, la gran organización chií libanesa, para celebrar actos y reuniones, ha dejado veintidós muertos, vamos ¿Quién se anima a decir que veintidós muertos son menos que mil o que doscientos mil ? El líder de Hezbollah, Hasan Nasralá a asegurado que el atentando fue organizado por los servicios de inteligencia israelíes, el Mossad, quien tiene mucho para ganar, si la guerra entre musulmanes chiitas y sunitas se sigue extendiendo a otros países.
Es difícil imaginar cual pueda ser el próximo paso en esta loca carrera de la muerte. Habría que seguir sin duda esperando más coche bombas en las ciudades árabes, las continuas amenazas de Israel, a que entre tanta confusión de una vez por todas se de el gran gusto y ataque a Irán. Mientras todo esto sigue y Barack Obama juega a la guerra, litros y litros de sangre siguen manando del pueblo árabe, una sangre muy parecida al petróleo.
Guadi Calvo para Hamartia
Hamarita. Buenos Aires, 16 Agosto dAmerica/Buenos_Aires 2013
*Guadi Calvo es escritor y periodista argentino. Analista internacional especializado en África, Medio Oriente y Asia Central. Colabora con diferentes medios escritos y radiales de América Latina. Dirige en Facebook : « Línea Internacional », « Revista Hamartia » y « Jornada Latinoamericanas », « Revista Archipielago » (México), « Caratula » (Nicaragua), « A Plena Voz » (Venezuela), Radio Madre (AM. 530) y Radio Grafica (FM 89.3) |