recherche

Portada del sitio > Imperio y Resistencia > Bloques regionales > TLCAN, TLC US-UE > Efectos colaterales: en Estados Unidos critican el TLC

13 de diciembre de 2005

Efectos colaterales: en Estados Unidos critican el TLC

 

Un grupo de 24 congresistas estadounidenses advirtió a la Casa Blanca que los tratados de libre comercio que su país propone en América latina pueden perjudicar a los productores rurales de la región, empeorar el acceso a medicamentos esenciales y poner en riesgo la libertad sindical.

Luego del revés que significó para Washington la negativa del Mercosur a acelerar el proceso de conformación del ALCA durante la cumbre de Mar del Plata, los rechazos a la integración comercial se multiplicaron también en Estados Unidos. Un informe de la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (Ciosl) presentado por congresistas estadounidenses mayoritariamente demócratas al secretario de Comercio, Carlos Gutiérrez, advierte que los tratados de libre comercio "ponen en peligro la viabilidad del sector rural en la región, llevando a la posibilidad real del incremento de la producción de coca y, consecuentemente, del crimen trasnacional". Los agricultores de las naciones andinas "podrían experimentar una reducción total del 57 % de sus ingresos y del 35 % de su empleo".

Además, las propuestas estadounidenses en materia de propiedad intelectual "ponen en peligro el acceso a medicinas asequibles para los más pobres, lo cual incrementaría los niveles de enfermedad y muerte prematura". El informe cita el ejemplo de Perú, donde según el Ministerio de Salud local entre 700 y 900 mil personas podrían ser excluidas del acceso a medicamentos.

Los legisladores también expresaron "serias preocupaciones" respecto de las leyes laborales y su cumplimiento y propusieron que estas normas sean garantizadas antes de la firma de cualquier acuerdo comercial. Los parlamentarios concluyeron que no se oponen a la expansión de las relaciones económicas, pero reclamaron que "las políticas comerciales deben ser mutuamente beneficiosas".

Página 12
Buenos Aires, 12 de Diciembre de 2005

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio