Accueil > Les Cousins > Équateur > Ecuador advierte futura intervención en Siria como ocurrió en Libia
Ecuador denunció este jueves una posible intervención militar en Siria, tal como se registra actualmente en Libia.Consideró además que el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) mantiene una « dictadura » en el organismo de integración.
El vicecanciller de Ecuador, Kintto Lucas, señaló este viernes que « lo que no queremos es que ocurra en Siria una nueva intervención. Que se hagan las investigaciones, pero que se hagan no buscando una intervención directa de fuerzas extranjeras ».
Lucas expuso que en el caso de Siria se pretende repetir los mismos pasos que se dieron para la invasión de Libia. « Primero la intervención del Consejo de los Derechos Humanos, después en el Consejo de Seguridad y después la intervención directa en Siria ».
De acuerdo con el vicecanciller, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU « estableció unas determinadas acciones para Libia que lo único que hicieron fue abrir la posible intervención ».
Seguidamente se dio « la declaración del Consejo de Seguridad, del todopoderoso Consejo de Seguridad que es prácticamente una dictadura de Naciones Unidas », que derivó en "la intervención directa de las fuerzas de la OTAN en Libia ».
Por su parte, el canciller Ricardo Patiño se refirió a la « invasión » de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el país norafricano, al subrayar que « se ha confirmado lo que muchos países dijimos, estamos hablando de una clara invasión y una afectación a la autodeterminación del pueblo libio ».
« Ahora se van a tomar el petróleo como era de suponerse, como lo hicieron en Irak ; invadieron Irak, se tomaron el petróleo, murieron centenares de miles de personas y, claro, como son los países poderosos del mundo, nadie los enjuicia », enfatizó el Canciller.
Ricardo Patiño expuso que en Libia se presenta « aparentemente un triunfo de las fuerzas opositoras al Gobierno libio, pero (se dio) con todo el apoyo de Estados Unidos y de la OTAN », que « han invadido ese territorio diciendo que lo hacen desde arriba (...) han bombardeado seis meses enteros ».
El lunes pasado el subsecretario para Asia, África y Oceanía de la cancillería ecuatoriana, Rafael Quintero, habría advertido que Libia debía encontrar la salida al conflicto por si mismos y no mediante la intervención de la OTAN.
No obstante, Ecuador aclaró que no están « tomando partido » por el presidente libio, Muammar Al Gaddafi o por el sirio, Bashar Al Asad, sino que « nosotros estamos condenando las violaciones de los derechos humanos, pero también condenamos los intentos de intervención ».
TeleSur. Caracas ?. 28 de agosto de 2011.