Accueil > Les Cousins > Colombie > Desde Colombia : Libertad de prensa… ¿o de empresa ?
La soberanía del pueblo
es la única autoridad legítima
de las Naciones.
Simón Bolívar
Por Allende La Paz
ANNCOL, Bogotà, 29 de mayo de 2007
Contra el pueblo...
La no renovación de la concesión a RCTV de Venezuela ha desatado la furia de los grandes empresarios de la comunicación en América y han llevado sus gritos histéricos hasta Europa. En Colombia los medios de comunicación burgueses incentivan el ’antichavismo’ por el temor y el odio de clase a todo lo que huela a pobre.
La no renovación de la licencia a RCTV de Venezuela ha desatado la furia de los grandes empresarios de la comunicación en América y han llevado sus gritos histéricos hasta Europa. Lo que ha colocado sobre el tapete nuevamente la discusión sobre el papel de los medios de comunicación en un proceso revolucionario o en la misma ’democracia’ burguesa.
En Colombia, todos los medios de comunicación hablan del ’atentado de Hugo Chávez contra la libertad de prensa’ y algunos destilan odio a través de sus ’sesudos’ análisis o investigaciones, que no hacen más que demostrar cuál es su interés y con quién están aliados.
La casa editorial El Tiempo y RCTV
El pueblo venezolano es el único dueño de las frecuencias por las cuales transmitía RCTV.
La casa editorial El Tiempo es quizá el más claro exponente del papel que juegan los medios en esta ’cruzada’ antichavista y contrarrevolucionaria. Utiliza diversas maniobras para desinformar al pueblo colombiano de lo que se está viviendo en la hermana República Bolivariana de Venezuela y con sus ardides pretenden ocultar que la acción del gobierno de Hugo Chávez Frías es una acción legítima, legal, garantizada por la Constitución de la República, toda vez que es el Estado el dueño de las frecuencias por las cuales emitía hasta ayer RCTV.
RCTV transmitía por las ondas que el estado les había alquilado hacía muchísimos años y que hoy, dadas las condiciones concretas actuales, el gobierno venezolano decide soberanamente no renovar esa concesión. Pero los oligarcas -los de allá, que han adelantado golpes de estado y cuantas posibles maniobras militares han podido, muchas de ellas desde RCTV, y los de acá, que desinforman al pueblo y azuzan un irracional antichavismo- creen que el hecho de haber ’tenido en alquiler’ durante esos años las ondas por las cuales transmitía RCTV, les deba el derecho de ’posesión’.
El director de la Radio Café Stéreo, Miguel Suárez, decía en entrevista en ’La Ponzoña’ -uno de los programas de esa radio- que la posición de estos señores era similar a cuando ’un dueño de una casa la alquila y después descubre que los inquilinos han puesto allí un burdel’. ¿Qué haría -me pregunto- ese dueño al descubrir tal utilización irregular e inmoral de su propiedad ? Lógicamente haría uso de la ley para rescindir el contrato. Pero es que los señores de RCTV iban más allá.
RCTV creía tener ’derecho de propiedad’ sobre ’la casa’ -para seguir utilizando el símil de Miguel Suárez-, ellos se creían dueños de las frecuencias por las cuales transmitían, siendo que el único y verdadero dueño es precisamente el Estado Venezolano que, en estos momentos podemos decir con bolivariano orgullo, representa al pueblo venezolano. Es decir, el verdadero dueño de las frecuencias por las cuales transmitía RCTV era -y ES- el pueblo venezolano, entonces lo que está haciendo el gobierno de Hugo Chávez Frías es precisamente devolverle la soberanía -la propiedad- de esas ’ondas’ a su pueblo.
Y tenemos que agregar que la utilización de éstas frecuencias propiedad del pueblo venezolano, les produjo pingües ganancias a los dueños de RCTV. Al igual que se las produce a Radio Cadena Narcoparamilitar (RCN), ’Paracol’, y a las cadanas de televisión privadas que en Colombia utilizan en su propio beneficio las ’ondas’ que son propiedad del pueblo colombiano.
La realidad : Venezuela vs Colombia
Los medios de comunicación burgueses odian todo lo que sea popular.
Pero lo que ocultan los medios burgueses en Colombia es que en Venezuela se está desarrollando un gobierno que ha entrado a resolver los graves problemas que padecía el pueblo venezolano. Realmente el gobierno de Hugo Chávez ha utilizado los recursos derivados de la explotación y venta del petróleo y los ha ’sembrado’ en educación, salud, vivienda, generación de empleo, cultura y recreación, problemas que NUNCA fueron resueltos durante los gobiernos de la oligarquía venezolana, la cual ha recurrido hasta al golpe militar, al intento de asesinato (magnicidios), a la ’guerra contrainsurgente’, contra las autoridades legítimamente constituídas en Venezuela.
El gobierno de Hugo Chávez Frías está basado en un triunfo electoral contundente contra las fuerzas oligárquicas. Nueve -9 !- elecciones les ha ganado Chávez a la oligarquía venezolana, apoyada ésta, financiada y dirigida por USA. Chávez ha resistido hasta el ’golpe de Carmona’, el cual disfruta del asilo que le ha brindado el régimen narco-paramilitar de Alva-raco Uribe. Chávez ha resistido quien sabe cuál cantidad de intentos de asesinato. Y los medios burgueses han disfrutado de la libertad para ’informar’ que les garantiza la Constitución Bolivariana de Venezuela. Ningún periodista ha sido encarcelado injustamente, ninguno ha sido asesinado, ninguno ha sido coartado en el ejercicio de su profesión, a pesar de las permanentes diatribas contra el presidente Hugo Chávez por parte de los medios en poder de la oligarquía. Lo que el pueblo les ha exigido siempre es objetividad en la información.
En Colombia, por el contrario, el régimen narco-paramilitar está basado en un triunfo electoral fraudulento, tanto en las elecciones del 2002 como en las del 2006 ; y los problemas que sufre el pueblo colombiano cada día se profundizan, se agravan. El desempleo aumenta (12%), el subempleo aumenta vertiginosamente ; la educación va en franco deterioro, aumenta el analfabetismo -mientras Venezuela lo erradica-, 2,5 millones de niños no van a la escuela ; la salud está en una crisis profunda -cierre de hospitales, privatización del ISS, niños muertos en los ’paseos de la muerte’, retroceso en el control de enfermedades prevenibles, alta mortalidad infantil, muertes de niños por desnutrición, por física hambre ; 2,5 millones de familias carecen de vivienda en Colombia.
Los periodistas son frecuentemente hostigados en Colombia. 18 periodistas han sido asesinados durante la administración de Alva-raco Uribe Vélez. El hostigamiento llega a amenazas de muerte y criminalización de los periodistas que ejercen su derecho de informar con libertad. Los casos de Fernando Garavito, Hollman Morris, Daniel Coronell y Carlos A. Lozano Guillén, son muestra de los primero ; y los de Fredy Muñoz Altamiranda -corresponsal de Telesur en Colombia- y de Horacio Duque, de lo segundo, quienes han estado en la cárcel por los burdos montajes de la Fiscalía colombiana.
La verdadera libertad de información
Lo que está en discusión en la hermana república de Venezuela es precisamente el derecho del pueblo de darse su propia información, porque está más que demostrado que los medios en manos de los oligarcas no le garantizan el ejercicio real de ese derecho.
Los dueños de los grandes medios de comunicación en poder de las oligarquías nunca han defendido el derecho del pueblo a estar informado, mucho menos el derecho del pueblo a construir sus propios medios de comunicación. El entierro de los proyectos de Ley de Radio Comunitaria han sido enterrados en Colombia, en tanto en la Venezuela de hoy están en franco desarrollo. Y los medios como El Tiempo, ’Paracol’, ’RCN’, etc, al igual que sus dueños, como el caso de Juan Manuel Santos, odian todo lo que huela a pueblo.
Los dueños de los medios de comunicación burgueses defienden el derecho de empresa, de conformar sus poderosos conglomerados, enriqueciéndose a costa de la utilización de las frecuencias o espectro electro-magnético que son propiedad del pueblo, de la nación.
Nunca han salido a luchar realmente por la verdadera libertad de prensa, por el derecho del pueblo a la información. Recordemos que durante el ’golpe de Carmona y CIA’, RCTV no salió a condenar el cierre, decretado por el espurio gobernante de facto, del canal ni las emisoras que defendían al gobierno de Hugo Chávez.
Es por ello que concluimos que la verdadera libertad de información sólo es garantizada cuando el pueblo tiene en sus manos la soberanía del espectro electro-magnético y desarrolla sus propias formas comunicacionales. La Revolución Bolivariana ha dado un gigantesco paso en tal dirección. Los pueblos del mundo estamos aplaudiendo al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y a su presidente, Hugo Chávez Frías.