recherche

Portada del sitio > Los Primos > Colombia > Denuncian que 14 millones de colombianos están excluidos del sistema de salud

21 de abril de 2005

Denuncian que 14 millones de colombianos están excluidos del sistema de salud

 

Bogota, 15 de abril 2005

El Contralor de la Nación, Antonio Hernández, denunció hoy que 14 millones de colombianos están excluidos del sistema de salud, lo cual representa el 31% de la población de esta nación.

En declaraciones a emisoras radiales, Hernández recordó que este jueves hizo una larga exposición sobre la grave situación sanitaria en Colombia en un foro sobre los alcances de una ley aprobada aquí hace una década, que para muchos destruyó el sistema de salud del país.

Sobre una reforma que cursa en el Congreso colombiano para modificar esa ley, el Contralor subrayó que esa propuesta no corregirá el problema sanitario, pues sólo busca afiliar a otros ocho millones de personas, quedando por fuera otras seis millones.

Además, insistió, en algunos aspectos se profundizaría la inequidad y la grave crisis de la red pública hospitalaria, porque se crearía un tercer régimen, adicional al subsidiado y contributivo, con beneficios más limitados.

Eso, aseveró Hernández, generaría exclusiones y diferencias inaceptables.

El Contralor explicó que la propuesta de reforma debilita la red pública hospitalaria debido a una reducción de recursos por 750.000 millones de pesos (unos 320 millones de dólares), que no se van a compensar con la contratación obligatoria de servicios del régimen subsidiado.

Tras indicar que con ello se estaría dejando en manos del mercado la suerte de los hospitales públicos, Hernández critico al Ministerio de Protección Social por tener congelados en Títulos de Tesorería (TES) por unos 2,5 billones de pesos (unos 1.000 millones de dólares).

Aunque el titular de Protección Social, Diego Palacio, reconoció que el proyecto de reforma a la Ley 100 puede crear algunas inequidades, destacó que lo importante es la ampliación de la cobertura en salud a ocho millones de colombianos más.

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio