recherche

Accueil > Empire et Résistance > Blocs régionaux > MERCOSUR > Cumbre del Mercosur : Declaración final.

21 janvier 2007

Cumbre del Mercosur : Declaración final.

 

El documento final destaca la "satisfacción" por el pedido boliviano de ingreso, la incorporación de Venezuela y el compromiso con la Comunidad Sudamericana de Naciones.

Los cinco países que integran como miembros plenos el Mercosur dieron a conocer el documento con las conclusiones de la ’XXXI Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados’, donde elogian la incorporación de Venezuela y celebran que Bolivia haya pedido formalmente su ingreso.

Estos son los puntos principales del documento al que adhirieron Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela :

 Se expresa "gran satisfacción" por la petición boliviana de integrarse al bloque como miembro pleno, y se resalta la creación de un grupo de trabajo para examinar la cuestión.

 Se destaca la reciente incorporación de Venezuela como miembro pleno del bloque y se asegura que su participación fortalecerá el Mercosur.

 También se reafirma el compromiso para seguir trabajando con miras a conformar una Comunidad Sudamericana de Naciones.

 Los presidentes confirmaron la voluntad del bloque de negociar acuerdos comerciales con países y grupos de países, con beneficios tangibles, sobretodo para las economías menores del Mercosur.

 Destacan que el proceso de integración no debe centrarse en lo económico, sino abarcar otros aspectos como el cultural, social y el impulso de valores comunitarios.

 Anuncian una reunión del Consejo del Mercado Común para el mes de abril, para seguir tratando la cuestión de las asimetrías.

 Subrayan la aprobación de los proyectos incluídos en el Fondo de Convergencia Estructural del MercosurR (Focem), por el cual Uruguay y Paraguay recibirán 70 millones de dólares para distintos emprendimientos.

 Otro párrafo de la declaración final resalta el denominado Mercosur Social, destacando el papel del Foro Consultivo Económico y Social y la última cumbre social del bloque.

 El comunicado final también elogia la labor de Carlos "Chacho" Alvarez como titular de la Comisión de Representantes permanentes del Mercosur y su decisión de crear el Instituto Social del organismo regional.

 En el aspecto comercial, los presidentes destacan el hecho de que el intercambio comercial entre los países del bloque registró un record histórico en 2006.

 Se impulsa el pago en monedas locales de las transacciones comerciales entre Brasil y Argentina, con el objetivo que este modelo pueda ser ampliado a los otros países.

Por la Redacción de APM
La Plata. Argentina, 19 de enero de 2007.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site