recherche

Portada del sitio > Los Primos > Uruguay > Cumbre de Montevideo: Todos los ojos puestos sobre el gobierno uruguayo

15 de diciembre de 2003

Cumbre de Montevideo: Todos los ojos puestos sobre el gobierno uruguayo

 

Por Argenpresse
14/12/2003

A pocas horas de iniciar la Cumbre del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) en Montevideo, los ojos de los países miembros del bloque y sus asociados están hoy puestos sobre el gobierno del mandatario local Jorge Batlle.

Uruguay, casi solo, obstaculiza las iniciativas de impulsar un parlamento común entre las naciones del bloque, así como un posible tratamiento conjunto del tema de la deuda externa de las naciones integrantes.

La máxima cita del MERCOSUR reúne en esta capital- a partir de mañana- a los presidentes Néstor Kirchner (Argentina), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Nicanor Duarte (Paraguay) y Jorge Batlle (Uruguay).

Como invitados especiales, por ser asociados al bloque, también participarán los mandatarios Carlos Mesa (Bolivia) y Ricardo Lagos (Chile).

La mayor atención parece estar centrada en los avances que pueden dar los integrantes del bloque, en la profundización en la integración del MERCOSUR, en especial para atender juntos y coordinados las relaciones comerciales con otras instancias fuera de la región.

En ese sentido, las iniciativas impulsadas por Argentina y Brasil podrían marcar un nuevo camino para el fortalecimiento de la instancia mercosuriana.

Ellas pueden concretarse en la posibilidad de avanzar en el tratamiento de las asimetrías, donde pueden ser contempladas las economías más débiles como las de Uruguay y Paraguay, comentan fuentes cercanas a la reunión.

Sin embargo, los participantes en la Cumbre, así como los observadores, mantienen sus ojos puestos sobre cuál será la actitud que asuma Uruguay, frente a las iniciativas y nuevos aires integradores regionales.

Hasta ahora, Montevideo, bajo la batuta del mandatario Batlle, se ha transformado en casi un vocero de los intereses de la administración de Estados Unidos, que impulsa el Area de Libre Comercio para las Américas (ALCA), vista como un peligro para los intereses de las poblaciones de esta zona geográfica.

Fuentes próximas a la reunión, adelantaron que ’Uruguay parece tener firmado un pacto oculto con Estados Unidos’ mediante el cual aparece como un obstáculo para concretar iniciativas impulsadas por los gobiernos de Kirchner y Lula.

La Cumbre de presidentes, que se desarrollará en la Secretaría permanente del bloque, ubicada en las instalaciones del ex Parque Hotel, también preparará las condiciones para la entrega de la presidencia pro-témpore del MERCOSUR, que pasa esta vez de Uruguay a la vecina Argentina.

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio