Accueil > Les Cousins > Cuba > Cuba pide la intervención de la ONU en Guantánamo
Cuba le ha solicitado a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU que exhorte a los Estados Unidos a permitir la visita a la prisión de Guantánamo de cuatro de sus expertos, para verificar si los prisioneros reciben la protección de las normas internacionales, según un proyecto de resolución presentado en Ginebra.
Compuesta por 53 Estados que se van rotando anualmente por representación regional, esta Comisión sería llamada a resolver sobre el proyecto cubano el próximo jueves, un día antes de finalizar su asamblea anual. Esta iniciativa de Cuba constituye su replica a la condena sufrida el pasado jueves, cuando la Comisión la sancionara a instancias de Estados Unidos. Por su contenido, dicha sanción le encaja a Cuba un mecanismo de control de la ONU mediante una representante especial de la Alta Comisionada, Louise Arbour, que debe vigilar la situación de derechos humanos en la isla caribeña.
El proyecto sobre Guantánamo recoge una decisión del Parlamento Europeo, mencionada en el texto que ahora propone Cuba, que pide ’al Gobierno de los Estados Unidos que permita una investigación imparcial e independiente de las denuncias de torturas y malos tratos infligidos a todas las personas que se encuentran privadas de libertad bajo custodia de Estados Unidos’.
Los expertos aludidos en el texto cubano son los mismos que, mandatados por todos los órganos de monitoreo de esta Comisión, demandaran a los Estados Unidos el 25 de junio pasado, de inspeccionar la penitenciaria de Guantánamo, sin conseguir ninguna respuesta todavía de Estados Unidos.
El proyecto cubano intenta que la Comisión endose esos pedidos, planteando además que, sobre la base de la información que se constate, la Alta Comisionada publique un informe, que será tratado en las deliberaciones del 2006 en Ginebra. De este modo los Estados Unidos tendrían que soportar también un mecanismo de supervisión de la ONU por un problema de derechos humanos.
El desafío cubano atañe no sólo a Estados Unidos. Asimismo a la Unión Europea, que el año pasado abortó que se votara un proyecto similar, anticipando que se opondría. Entonces Cuba lo retiró, pero este año su delegación en Ginebra asegura que irán hasta el final, para que quede claro ante el mundo quienes son los países que rechazan ’realizar pesquisas’ en Guantánamo.
Juan Gasparini. Ginebra, 17 de abril 2005
* Juan Gasparini es periodista y escritor, autor del libro « La delgada línea blanca »