recherche

Accueil > Les Cousins > Venezuela > Cuando el poder politico es un subordinado del poder económico.

23 juillet 2003

Cuando el poder politico es un subordinado del poder económico.

 

Por Luciano Sepede

Con la caída del muro de Berlín en el año de 1989 que llevó al derrocamiento del imperio comunista y por ende la culminación de la guerra fría, se ha venido gestando a nivel mundial el fortalecimiento del El Poder Económico Globalizado, este poder que si bien siempre ha existido, comenzó a infiltrarse con fuerza gracias a la soledad del capitalismo, en todo los estratos de las sociedades, utilizando como plataforma la política.

Es así como grandes consorcios financieros y transnacionales fueron penetrándose en todas las geografías del mundo, sin importar las fronteras, ideologías, culturas, razas, etnias, hasta el punto de violar constituciones, leyes, elecciones populares democráticas legitimadas por organismos internacionales y si es posible el derrocamiento de un mandatario, con el fin de satisfacer los negocios de las elites del poder económico mundial, cuando sus resultados son adversos a sus intereses.

En todas las democracias tradicionales existen los tres poderes, el ejecutivo, legislativo y judicial, el poder económico globalizado se apoya en un naciente cuarto poder en el mundo, los medios de comunicación, este utiliza toda la tecnología moderna de información con el fin de manipular y controlar a las sociedades donde quiera penetrarse, para realizar sus negocios utiliza los medios de comunicación en pro o en contra del gobierno de turno. Esto quiere decir, que si el mandatario de turno acepta el chantaje de negocio en pro del poder económico, este le hará toda la propaganda positiva y beneficiosa para su gobierno, así sea un gobierno tan corrupto, autoritario y violador de los derechos humanos y de libertad de prensa, pero si el mandatario de turno no acepta el chantaje económico, pues la historia es totalmente el reverso de la moneda, la propaganda será negativa, así el gobierno puede ser lo más democrático del mundo, progresista, desarrollista, participativo, nacionalista, el poder económico haría eco de su guerra mediática, terroristica, psicológica incluso apocalíptica.

El petróleo sigue siendo la única fuente energética del planeta, científicamente todo el planeta tiene petróleo, pero dependiendo de su fácil extracción, es lo que hace la diferencia de ciertos países productores y no productores, es ahí donde ataca el poder económico globalizado para hacerse de las suyas en pro de sus intereses. Hasta ahora no se ha descubierto una nueva fuente energética que la sustituya, pero mientras exista el excremento del diablo u oro negro, el poder económico actual desestabilizará a su antojo cualquier gobierno nacionalista que se le oponga, sin importar el daño político-económico social de un país.

Es por eso que nos preguntamos porque hay tanta pobreza y miseria en el mundo, la desigualdad de la distribución de las riquezas es uno de los síntomas de la herencia del poder económico globalizado, que afecta aquellos países más vulnerables, vulnerables en el sentido de que apunta a países o naciones donde existe una crisis de anti-nacionalismo, donde hay flexibilidad de las leyes, y el debilitamiento de una de las células fundamentales de toda sociedad la justicia.

El capitalismo ha mostrado grandes síntomas de fracasos sino en su totalidad en el comienzo del siglo XXI, no puede ser que el poder económico globalizado este por encima de las ciencias sociales, de las ciencias económicas, de las ciencias políticas, de las ciencias del derecho, de la filosofía del hombre, uno se pregunta para que sirve la universidad, para que sirven las bases teóricas heredadas de las ciencias antes mencionadas, si el poder económico mundial lo va a zarandear y a chantajear todo, por encima de lo moral, la cultura, ideología, sabiduría, del aporte que los hombres heredan de las universidades para el beneficio de las sociedades en la solución de los problemas.

Entonces, tendríamos que preguntarnos, ¿Qué es la Globalización ? ¿La Globalización es realmente la democracia representativa en el siglo XXI ? ¿La Globalización es la igualdad de los pueblos ? ¿o es solo una falacia o un disfraz donde se ocultan los grandes imperios capitalistas del neoliberalismo salvaje que nos llevarían a una verdadera destrucción del planeta, con miseria, hambre, guerra, terrorismo y desigualdad total ?

La humanidad ha presenciado el desmoronamiento de uno de los tres poderes económicos mundiales heredados del siglo XX, el primero fue el imperio comunista, que si bien era opuesto al capitalismo no quedaba duda que representaba como todo sistema de soporte un poder económico para su existencia, supervivencia y potencia mundial, solo quedan hoy en día dos poderes económicos mundiales por cumplirse en el fin de su reinado, el Imperialismo Norte Americano representado por el capitalismo o neoliberalismo salvaje y el poder del Vaticano representado por la religión cristiana universal, no precisamente éste es heredado del siglo XX, pero sí fortalecido e identificado por el poder económico mundial por encima de la religión misma.
Cuando estos imperios se terminen de desmoronar sobre la tierra, entonces la humanidad deberá enrumbarse hacia una nueva concepción de la vida, con nuevos conceptos, nuevos modelos sociales, políticos, económicos, religiosos, etc y sobre todo la reestructuración total del pensamiento del hombre, del planeta hacia Dios y el universo. Entonces la Globalización solo fue un espejismo como añadidura del legado de la historia.

Luciano Sepede
Contador Público
Maracaibo - Zulia - Venezuela.

Nota : Este articulo me inspiro por la manera como se planifico y ejecuto la conspiración internacional, que llevo al golpe petrolero de Venezuela del 02 de diciembre de 2002 al 02 de febrero de 2003.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site