recherche

Portada del sitio > Nuestra América > Hermano Indígena > Continúa demarcación de reserva indígena al norte de Brasil

11 de diciembre de 2008

Continúa demarcación de reserva indígena al norte de Brasil

 

Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]

Dirigentes indígenas de Brasil dijeron haber conquistado una importante victoria para los derechos de su comunidad, tras una audiencia de la Corte Suprema del país.

Ocho de los 11 integrantes de la Corte Suprema Federal votaron a favor de continuar la demarcación de la reserva indígena Raposa / Serra do Sol de 1,7 millones de hectáreas del estado de Roraima, en plena Amazonia brasileña.

En toda la región los indígenas podrán realizar actividades de siembra, caza y pesca, con restricciones relativas principalmente a la explotación de los recursos minerales y el agua.

Los no-indígenas que viven con sus familias en los tres municipios y ciudades ubicadas en la reserva pueden seguir allí, como lo preveía el decreto demarcatorio, pero deben salir de la Raposa / Serra do Sol, según el Abogado General de la Unión, José Antonio Toffoli, sólo los productores de arroz que insisten en quedarse en la zona delimitada, entre ellos el ex alcalde de Pacaraima, Paulo César Quartieri.

El voto elimina las aspiraciones del gobierno del estado que quería dividir la reservación en pequeñas "islas", en las que convivieran indígenas y agricultores.

De todas maneras, el pronunciamiento no será definitivo hasta el año que viene porque uno de los jueces pidió más tiempo para reflexionar sobre su dictamen.

Además existe la posibilidad que los integrantes del tribunal modifiquen su voto, aunque el gobernador de Roraima, José de Anchieta, contrario a esta decisión, reconoció que es muy improbable que esto ocurra.

La abogada de los indígenas, Jonia Battista de Carvalho, dijo que está satisfecha por la votación, pero decepcionada por el retraso en la decisión definitiva.

Pero uno de los hacendados de la región, Paulo Cesar Quartieiro, acusó al Gobierno de usar los derechos de los indígenas para entregar partes de Brasil a grupos extranjeros.

El caso está centrado en una gran área de tierra en el extremo norte de Brasil, Raposa Serra do Sol, donde habitan 19 mil indígenas amazónicos y que fue designada por decreto presidencial como reserva en 2005.

Los indígenas precisan de una vasta área de tierras continuas para poder vivir (Foto: Arcivo)
Los indígenas precisan de una vasta área de tierras continuas para poder vivir, mantener sus costumbres y controlar el proceso de transformación de su cultura, "nosotros queremos un área continua porque dependemos los unos de los otros para vivir" indicó Ivandro André, líder macuxi de la reserva.

Los líderes de las comunidades consideran que si los 1,7 millones de hectáreas de la reserva no se conservan como territorio único se enviará una señal a terratenientes, explotadores y madereros que sería aceptable invadirlo.

Sin embargo, unos 200 productores de arroz que también viven y trabajan en la zona sostienen que se verían forzados a abandonar sus cultivos y que se estancaría el desarrollo del estado de Roraima.

Nuestro corresponsal informa que para complicar aún más la disputa, un grupo de indígenas en la reserva apoya a los arroceros.

La mayoría de las comunidades en la reserva están organizados en torno a Centro Indígena de Roraima (CIR), el principal defensor de la demarcación continua.

El CIR está apoyado principalmente por la Iglesia Católica y las ONG internacionales, aunque sus líderes afirman que son independientes.

Pero dentro de la reserva hay una disidencia en contra de la demarcación y que se organiza bajo el nombre de la Sociedad de Defensa de los Indígenas Unidos del Norte de Roraima (Sodiur).

Ellos tienen el apoyo de los agricultores y del gobierno estatal, no obstante, también se declaran independientes.

Según Ivandro André del CIR, el enfrentamiento entre las dos agrupaciones ya ha generado creciente tensión y conflictos.

TeleSUR. Caracas, 11 de diciembre de 2008.

TeleSUR - BBC- JB / fc-/IM

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio