Accueil > Empire et Résistance > Union Européenne > Portugal > Conflicto-chileno mapuche : 10 preguntas para el ministro Chadwick
(En la esperanza de que no se me aplique la Ley anti-terrorista)
Tito Tricot
Dicen los que dicen saber que el 2012 se acababa el Mundo. Pero, los que realmente saben, dicen que los que dicen saber no saben nada y que sólo hablan para que otros crean que saben, porque tal es la condición humana.
Dicen los que dicen saber que el infierno existe. Pero, los que realmente saben, dicen que los que dicen saber no saben nada y que sólo hablan para que otros crean que saben, porque tal es la condición humana.
Dicen los que dicen saber que la Revolución es sólo un recuerdo lejano. Pero, los que realmente saben, dicen que los que dicen saber no saben nada y que sólo hablan para que otros crean que saben, porque tal es la condición humana.
Dicen los que dicen saber que los mapuche son terroristas. Pero, los que realmente saben, dicen que los que dicen saber no saben nada y que sólo hablan para que otros crean que saben, porque tal es la condición del Estado chileno.
Pareciera que el pueblo mapuche sabe más que todos los que dicen saber que saben, porque cuando quisieron aniquilarle su palabra, la ocultó en la foresta, bajo un techo de choroyes que dejaron de cantar para que nada perturbara el silencio. Así, la palabra siguió oculta hasta que la necesitara el mapuche. Y la necesitó muchas veces para gritar las injusticias del racismo chileno, pero los que dicen saber dicen que eran sólo indios que no saben nada y que había que arrebatarles nuevamente la palabra, porque tal es la condición del Estado chileno.
Entonces, como el Estado chileno dice saber lo que otros no saben, quisiera recurrir a su inmensa sabiduría para que el ministro del Interior, Andrés Chadwick, adalidad de los que dicen saber lo que los otros no saben, responda tan sólo 10 preguntas para intentar saber lo que él sabe acerca de los mapuche que nosotros no sabemos.
Uno puede imaginar las respuestas a las interrogantes planteadas, no obstante, como Ud. dice saber lo que otros no saben, tal vez estemos todos equivocados y no sabemos nada. Pero, los que realmente saben, dicen que los que dicen saber no saben nada y que sólo hablan para que otros crean que saben, porque tal es la condición del Estado chileno.
Entonces nos asalta la legítima duda de pensar que, quizás, sabemos más de lo que se cree que sabemos. Y como ello puede ser peligroso, surgen otras preguntas que, esperamos, nos ayuden a clarificar la situación. Sólo algunas fundamentales para decidir si realmente queremos saber más que los que dicen que saben o no.
Si así fuese, tengo la impresión que en Chile existen miles y miles de terroristas que no saben nada, aunque también tengo la sensación de que los que dicen saber no saben nada y que sólo hablan para que otros crean que saben, porque tal es la condición del Estado chileno.
Sea como fuere, sólo tengo la esperanza de que no se me aplique la Ley anti-terrorista por simplemente desear saber un poco.
Dr. Tito Tricot
Sociólogo
Director del Centro de Estudios de América Latina y el Caribe - CEALC