Accueil > Les Cousins > Uruguay > Cónclave en Montevideo de las fuerzas de gobierno progresistas del Mercosur.
Hoy y mañana se reunirán en Montevideo delegaciones de partidos gobernantes de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, del más alto nivel. Es el primer acercamiento oficial de estas fuerzas progresistas.
La República, 28 de abril del 2005
El encuentro, en el que participarán la esposa de Kirchner, la mano derecha de Lula y la candidata a presidenta de Chile, fue preparado con el mayor secreto.
La reunión, realizada a invitación del Frente Amplio, sesionará en el hotel NH Columbia hoy a partir de la hora 18.00 y mañana durante todo el día.
El PT brasileño emitió ayer un informe oficial sobre su participación, donde sostiene que "el objetivo del evento es discutir y compartir ideas y experiencias orientadas a establecer un intercambio que permita examinar la situación de los cuatro países (Argentina, Brasil, Chile y Uruguay), y los temas más importantes de sus agendas internacionales, además de planear eventuales acciones futuras de manera coordinada".
El presidente del Frente Amplio, Jorge Brovetto, informó ayer a LA REPUBLICA que se pretende "intercambiar experiencias y realizar un acercamiento de las situaciones políticas".
Brovetto dijo que se pretende que esta sea una primera de varias reuniones similares. "Se espera que se hagan frecuentes", explicó. El ministro de Educación y Cultura explicó que la convocatoria no se hizo con una agenda determinada, aunque de la reunión puede surgir una serie de puntos a tratar en encuentros posteriores.
De cualquier manera explicó que seguramente la situación del Mercosur, será uno de los principales temas a analizar. "Se buscará encontrar puntos en común, ya sean problemas o soluciones".
Las distintas delegaciones, que irán llegando en el correr de la jornada de hoy, "vienen con una gran expectativa, ya que este es el primer acercamiento, después que en los citados países, coincidieran gobiernos progresistas.
Las delegaciones
Vale la destacar, que la representación de Argentina viene encabezada por la Primera Dama y senadora, Cristina Fernández de Kirchner. Además cuenta con destacadas figuras del gobierno argentino, como ser el actual ministro de Interior y ’mano derecha’ del Presidente Néstor Kirchner, doctor Aníbal Fernández.
Desde el otro lado de la Cordillera, llega una nutrida delegacion, presidida por el la ex ministra de Defensa y candidata a la Presidencia chilena en los próximos actos eleccionarios -los cuales serán a fin de este año- por el Partido Socialista, la doctora Michelle Bachelet.
El Partido de los Trabajadores de Brasil (PT) informó que su delegación será encabezada por el jefe del gabinete, el ministro José Dirceu. Completan la delegación, el asesor de Asuntos Internacionales de Lula, el académico Marco Aurelio García, el secretario de Relaciones Internacionales del PT, Paulo Ferreira, y la coordinadora de la secretaría de Relaciones Internacionales de la colectividad partidista, Nani Stuart.
Por nuestro país, participarán de las reuniones, el presidente del EP-FA/NM y actual ministro de Educación y Cultura, ingeniero químico Jorge Brovetto, quien además estará al frente de la delegación uruguaya, el canciller Reinaldo Gargano ; el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi ; la subsecretaria del Ministerio de Desarrollo Social, Ana Olivera ; la senadora Mónica Xavier, y los senadores Alberto Cid y Rafael Michelini, entre otros.